Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Ciencia y Tecnologia»Jóvenes al rescate de la economía moreliana
Ciencia y Tecnologia

Jóvenes al rescate de la economía moreliana

StaffBy Staff10 diciembre, 2018Updated:10 diciembre, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Un grupo de jóvenes emprendedores está por dar a conocer una idea que se antoja bastante buena: incentivar la economía local a través de un sistema de recompensas al consumo, o en otras palabras, la generación de monedas virtuales que nos serán útiles cuando hagamos compras en la ciudad. El proyecto se llama ORUZ y para saber más al respecto, les lanzamos algunas preguntas básicas a sus integrantes.

¿Quienes son, cuáles son sus perfiles?

Un equipo de jóvenes programadores, diseñadores, administradores, biotecnólogos, apasionados de la tecnología y con muchas ganas de impulsar la economía local.

¿Cómo nació la idea?

Un viernes de pizza y chela en la oficina platicábamos sobre los cambios que tendrá el país, y cómo la gente suele dejar toda la responsabilidad del bienestar del país en manos del gobierno, o a veces simplemente no saben cómo poner su “granito de arena”; así que todos coincidimos en que la tecnología sin impacto social no tiene sentido, por eso quisimos buscar la manera de poner de nuestra parte.

De ahí pasamos a hablar de emprendimiento y de cómo las empresas fracasan en el corto plazo por falta de herramientas que les permitan crecer. En es donde podemos, a través de la tecnología, apoyar y al mismo tiempo promover el consumo local, para generar a los morelianos incentivos para que conozcan todos los negocios de la ciudad y consuman en ellos.

¿Qué es ORUZ?

Vemos Oruz como la oportunidad de rescatar la economía moreliana, en donde los consumidores se vuelven los protagonistas de esta historia. Funciona así: Oruz es una app que te premia por tus compras en empresas locales, con monedas virtuales para gastarlas en lo que tú quieras, dentro de otras empresas morelianas afiliadas a este modelo de recompensas. Pero a su vez, cuando los negocios premian a sus consumidores, a través de la aplicación, podrán conocer mejor a sus clientes y mejorar la calidad de su servicio, así como sus estrategias de venta, marketing y atención al cliente.

¿Cuáles son sus metas principales?

Estamos lanzando la aplicación para Morelia, porque nos importa mucho que la ciudad despegue económicamente y se traduzca en una mejor calidad de vida para todos. Queremos que la mayor cantidad de negocios en la ciudad puedan hacer uso de esta tecnología y que todos los morelianos se animen a usarla; pronto estaremos también en Querétaro, Guadalajara, Ciudad de México y otras ciudades del país, ojalá un día incluso logremos lanzarlo de manera internacional.

 

¿Quieren vivir la experiencia de Oruz? Pues ya está disponible en Play Store para Android e iOS

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Todo lo que debes saber sobre las bombas de aceite

28 marzo, 2025

Uruapan y Morelia se preparan rumbo al Gastrocervecero

22 enero, 2025

A correr, que es la última oportunidad

23 diciembre, 2024

Taller para saber cómo distribuir tu cortometraje

6 noviembre, 2024

Macondo: un proyecto para amar la bici y la naturaleza

1 noviembre, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.