Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, junio 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La belle époque y el triunfo de la nostalgia
Cine

La belle époque y el triunfo de la nostalgia

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán15 mayo, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Belle époque
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Si pudieras recrear cualquier época, ¿cuál elegirías? El París de la Segunda Guerra Mundial, la corte de María Antonieta o, ¿por qué no?, el día que conociste a la mujer de tu vida. Eso es justamente lo que decide Victor Drumond, el protagonista de La belle époque (2019), segundo largometraje que dirige el también actor y guionista Nicolas Bedos. La película, estrenada fuera de competencia en el Festival de Cannes de 2019, formó parte de la edición 24 del Tour de Cine Francés y llega por estas fechas a la cartelera.

En el guion, original del propio Bedos, se cuenta la historia de Victor y Marianne, un matrimonio que se ha desgastado por la apatía de él y la obsesión juvenil de ella. El hartazgo es más que evidente y las puyas en reuniones con amigos son cada vez más hirientes. Mientras Marianne toma por amante a uno de los mejores amigos de su marido, Victor recibe la invitación de una empresa dedicada a recrear fantasías de época. Él tiene muy claro lo que quiere: volver a los años setenta, al preciso momento en que conoció en un café de Lyon a la mujer que posteriormente sería su esposa.

Los intereses de la pareja están claramente delimitados. Marianne es una psiquiatra fascinada por la tecnología, la novedad y la juventud, obsesionada con Freud, a quien recita a diestra y siniestra. Victor es un personaje claramente anclado al pasado, lo notamos desde su oficio: caricaturista desempleado gracias a la digitalización. Fiel a sus principios, ni siquiera tiene un teléfono celular. Es como si juntos conformaran una historia de amor de diferentes épocas: una nostálgica y la otra con vistas al futuro.

Te puede interesar:

Nomadland, crítica

Bedos nos cuenta la historia de una manera ágil, alternando una cámara casi encima de los actores con tomas abiertas de las escenografías de época. Aunque Victor y Marianne (Daniel Auteuil y Fanny Ardant, respectivamente) son los protagonistas de esta historia, seguimos también un relato paralelo sobre la conflictiva relación que sostienen el dueño de la empresa de recreaciones (Guillaume Canet) y Margot, la joven actriz encargada del personaje principal en la representación (interpretada por Doria Tillier). Después de unos días, se convertirá en la nueva obsesión del protagonista.

En este punto es necesario aclarar que Doria Tillier fue pareja sentimental de Bedos durante varios años (se separaron poco tiempo después del rodaje). De hecho, ambos protagonizaron la primera película de Bedos, la estupenda Mr. & Mme. Adelman (2017). Mientras Doria interpreta un papel importante en esta nueva comedia, en esta ocasión el director decidió mantenerse detrás de cámaras.

El título de La belle époque hace referencia no solo al café lionés en donde tiene su primer encuentro la pareja protagonista. También nos remite a un pasado escurridizo pero que permanece fijo en la memoria. La juventud y los primeros amores, la experimentación y las ganas de comerse al mundo son parte de esa etapa que ha quedado atrás en la relación de Marianne y Victor. El desgaste emocional y la persecución de objetivos diferentes provocan en ellos el deseo de reinventarse o de volver al origen. Al final, no sin ciertos titubeos, es un definitivo y entrañable triunfo de la nostalgia.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.