Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, mayo 13
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»La Bodega: otro espacio perdido
Columnas

La Bodega: otro espacio perdido

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero7 abril, 2016Updated:12 abril, 2016No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Es lamentable el cierre de cualquier foro en la ciudad, pero el ya confirmado cierre del Foro La Bodega trastoca especialmente al gremio escénico por la importancia que había tomado desde su apertura en el 2003.

22
Foto: Maricruz Ríos

Morelia se caracteriza por una intensa actividad cultural proveniente de grandes creadores y promotores culturales en su mayoría, muchas veces bajo condiciones complicadas y sin o a pesar del apoyo del gobierno estatal. La mayoría de estos personajes lo único que busca es un foro con las condiciones adecuadas para llevar a cabo el montaje de su obra o pieza dancística, por eso el foro ya mencionado era uno de los favoritos, porque contaba con lo necesario para una presentación decente, y porque acceder a otros lugares como el Teatro Ocampo era mucho más complicado, aunque actualmente es imposible, ya que está restringido en cuanto a préstamos y solo se dará uso para las actividades de la Secretaría de Cultura de Michoacán.

Es de todos sabido que el gobierno encabezado por Vallejo- Reyna- Jara dejó a Michoacán en un estado deplorable; la Secretaría de Cultura, durante la administración de Marco A. Aguilar Cortés, puso su granito de arena para que las cuentas no salieran, dejando a esta nueva administración muchísimas deudas, a pesar de que la política de este señor era de austeridad total y hasta rentaba los espacios públicos para sacarle alguito más, sin contar aquellos presupuestos que no se ejercieron o que actualmente se encuentran en el limbo del bolsillo de alguien.

Entonces, desgraciadamente no es una sorpresa saber el estado insostenible ya del Foro La Bodega, que si bien era de los mejores foros en la ciudad, también tenía muchas carencias. En este sentido, es totalmente comprensible que un proyecto como este haya llegado a su término, pero la manera en la que se ha dado ha conocer aleja a la Secum cada vez más de los artistas, que de por sí el horno no está para bollos y la credibilidad en las instituciones es nula, tan solo un atisbo de falta de transparencia basta para el sospechosismo.

¿Era necesario tal dramatismo en el cierre de este foro? La premura la hace parecer un decisión espontánea, que seguramente no lo es, pero sí mal manejada. Se designó la Casa Natal de Morelos como un foro provisional, pero ¿la sala audiovisual está lista para recibir las fechas ya agendadas?, quienes conocen el lugar seguramente tienen la misma duda. Se menciona también, en la nota escrita por Omar Arriaga en Cambio de Michoacán, que se están gestionando el uso de foros como La Capilla de la Casa de la Cultura, el auditorio de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), los salones Catra de varios Fovisste, el Teatro Stella Inda del Seguro Social y algunos espacios en Palacio Clavijero, sin embargo no hay nada claro y esto demuestra la prisa que quizá se deba al pleito legal en torno a la falta de pago a los propietarios del inmueble.

Siendo pesimistas, las opciones reales no son muchas, la triangulación con otras secretarías quizá no tenga un mejor resultado, seguramente se convertirá en más trámites engorrosos para solicitar un espacio y quién sabe bajo qué condiciones y si realmente varios de estos lugares puedan usarse para tales fines. ¿Por qué no triangular con foros independientes ya existentes? Como La Ceiba, Foro Eco o Foro El Jardín, de la Compañía La Serpiente, todos con las condiciones necesarias para llevar a cabo funciones.

No solo hay tristeza por perder un foro importante, hay muchas dudas entre los creadores, que bien podrían aclararse con algo de diálogo y claridad, porque por supuesto que merecemos saber los por qué, los cuándo y los cuánto.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025

Expediente Vegetal 17: Al final, la juventud termina traicionándonos

30 marzo, 2025

Expediente Vegetal 16: “las vueltas gratis” de Saccomanno

19 marzo, 2025

El agravio del golfo y la apropiación de nombres también

23 febrero, 2025
Destacados
Cine

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

By Armando Casimiro Guzmán12 mayo, 2025

El humor de La balada de la isla gira alrededor de un triángulo amoroso, donde el marido es una figura ausente.

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.