Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, mayo 19
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La Casa del Cine; segunda vuelta con talleres gratuitos
Cine

La Casa del Cine; segunda vuelta con talleres gratuitos

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela16 febrero, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
La casa del cine
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Casa del Cine es un proyecto que desde su creación resolvió un gran problema de las películas mexicanas: su poca permanencia en salas. Ya sea por una limitada corrida comercial o porque solo son tomadas en cuenta para festivales, hay cintas que de plano nunca podemos ver. Sin embargo, con esta iniciativa se han hecho muestras retrospectivas que justamente dan una nueva oportunidad para reunirnos y ver esas historias en colectivo.

La cuarta edición está dedicada al cine documental, con el reestreno de 11 películas  a proyectarse en 12 estados de la República. Las sedes que participan este año son La Casa del Cine Mx, Faro Tláhuac, Red de Cineclubes de la CDMX, Cine Villa Olímpica y Faro Aragón. Además, en la Cineteca Rosalío Solano, Museo de la Ciudad, Cineclub de la UABC, Kinoki San Cris, Baticine y Cinemateca Luis Buñuel. Se suman la Filmoteca Durango, Cineclubes de Morelos, Cineteca Mexiquense, Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, La Caracola de Vochocinema, Cineka, El Cine Club y Colectivo Precaución.

Las películas documentales que se reestrenarán son:

  • Margarita (2016) – Dir. Bruno Santamaría
  • La libertad del diablo (2017) – Dir. Everardo González
  • Aquí Sigo (2016) – Dir. Lorenzo Hagerman
  • La mami (2019) – Dir. Laura Herrero
  • El Charro de Toluquilla (2016) – Dir. José Villalobos
  • Los Ojos del Mar (2017) – Dir. José Álvarez
  • Resurrección (2017) – Dir. Eugenio Polgovsky
  • Tijuana No. Transgresión y Fronteras (2017) – Dir. Pável Valenzuela
  • El remolino (2016) – Dir. Laura Herrero
  • Guerrero (2017) – Dir. Ludovic Bonleux
  • Yo No Soy Guapo (2018) – Dir. Joyce García

Este viernes 18 de febrero se proyectará Aquí Sigo, de Lorenzo Hagerman, película número 14 de un total de 22 títulos que visitarán salas alternativas y cineclubes, además de funciones al aire libre.

Las sedes se ubican en la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Baja California, Chiapas, Estado de México, Querétaro, Guadalajara, Campeche, Quintana Roo y Durango.

Habrá talleres gratis

Con motivo de la celebración por el logro del reestreno del largometraje número 100, a partir de marzo se llevará a cabo una serie de 6 talleres gratuitos de documental. Los asesores pertenecen a la industria en distintas regiones como Durango, San Cristóbal de las Casas, Tepoztlán, Playa del Carmen y Mexicali.

Luis Montalvo, Ángel Estrada Soto, Luciana Kaplan, Inti Cordera, Laura Imperiale y Mónica Álvarez son los encargados de ofrecer las clases en temas como Producción, Dirección y Fotografía Documental.

Así se programarán:

  • Taller de Producción Documental, impartido por Inti Cordera. Taller de Fotografía Documental, con Luis Montalvo. Ambos serán en Durango, en colaboración con la Filmoteca de ese estado y el Centro de Cinematografía y Actuación el 3 y 4 de marzo.
  • Producción Documental, con Laura Imperiale. Sede: Tepoztlán, Morelos, en colaboración con Baticine el 11 y 12 de marzo.
  • Dirección Documental, con Mónica Álvarez. Sede: Playa del Carmen, en colaboración con El Cine Club, el 31 de marzo y 1 de abril.
  • Dirección Documental, con Ángel Estrada Soto. Sede: Mexicali, en colaboración con la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC. Fechas por definir en marzo.
  • Dirección Documental, con Luciana Kaplan. Sede: San Cristóbal de las Casas, en colaboración con Kinoki San Cris . Fechas por definir en mayo.

Inscripciones gratuitas y más información en https://segundasvueltas.mx/

 

TAMBIÉN LEE:

Crítica: El callejón de las almas perdidas

cine Cine Mexicano Festivales
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.