Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, julio 5
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»La página chafa de Octavio Paz costó más de millón y medio de pesos
Letras

La página chafa de Octavio Paz costó más de millón y medio de pesos

StaffBy Staff8 junio, 2014Updated:9 junio, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

A los diputados mexicanos les encanta crear comisiones especiales para todo. Una de las más recientes es la Comisión Especial para Conmemorar el Natalicio de Octavio Paz, cuya página de internet oficial costó al erario público más de un millón 600 mil pesos.

PAZ PAGE

Una vez más los políticos mexicanos dan muestra de su ineptitud y sospechosa conducta a la hora de ejercer los recursos que no son de ellos, sino del pueblo mexicano. Este lunes, el periódico Reforma publica una nota donde se denuncia que el sitio www.octaviopaz.com fue adjudicado de forma directa a la empresa argentina  Zetabe Interactive Agency, que cobró la increíble cantidad de un millón 685 mil 400 pesos por la construcción de una página web que a la fecha está incompleta, además de que no tiene ningún diseño o arquitectura que justifique dicho costo (en realidad, ningún diseño justificaría tal cantidad).

La iniciativa para construir este sitio corrió a cargo de la diputada de Nueva Alianza Sonia Rincón, presidenta de la Comisión Especial para Conmemorar el Natalicio de Octavio Paz, sin embargo, una vez que se han ventilado los honorarios para la empresa las críticas no han cesado, incluidas las de otros legisladores que califican a esto como una gran estafa.

El sitio ofrece en su página de inicio una cabecera con imágenes del poeta mexicano donde se destaca el centenario de su nacimiento, pero sin que estas generen ningún enlace para mayores detalles. En la parte superior hay una discreta barra de menú que nos lleva a las siguientes secciones: Octavio Paz, Herencia, Agenda, Huella, Nuevas Generaciones y Blog.

El problema empieza cuando queremos navegar en dichas secciones, pues se tardan en cargar y muestran algunos enlaces rotos.

La sección “Herencia” despliega las páginas secundarias Trayectoria, Bibliografía, Bibliotecas y Paz Maestro, mismas que tienen datos tan elementales que mejor nos va si visitamos el sitio Wikipedia, donde existe mucha más información, eso sin contar con varios blogs independientes que cuentan con mejores documentos. Quizá se salva la página de Bibliotecas, donde se muestran varios enlaces a audios con lecturas del autor de Piedra de Sol.

Al margen de que  la página es poco atractiva para un usuario web, en ella no hay nada de investigación o por lo menos trabajo documental a fondo para verdaderamente homenajear al poeta. Todo es un copy-paste de fuentes básicas para armar un sitio improvisado que para nada sustenta la enorme cantidad invertida. No existe producción multimedia, no hay videos, infografías  o audios propios, todo es texto copiado de aquí y allá, e incluso los enlaces para checar la agenda legislativa de actos protocolarios contienen errores de servidor.

En redes sociales tampoco son un éxito, su fan page de Facebook cuenta con menos de 4,500 likes y en Twitter 425 followers. Muy poco para el más de millón y medio de pesos que costó solamente la página de Internet.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Los libros traducidos al español de Han Kang, Nobel de Literatura

10 octubre, 2024

Lo que se espera de la Feria del Libro de Morelia

13 septiembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.