Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, octubre 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Lanzan la convocatoria Sor Juana Inés de la Cruz
Letras

Lanzan la convocatoria Sor Juana Inés de la Cruz

StaffBy Staff18 enero, 2012Updated:18 enero, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara lanzó la convocatoria para la edición 2012 del galardón, dotado con diez mil dólares, que el año pasado fue para Almudena Grandes y su novela Inés y la alegría. Podrán participar escritoras de cualquier nacionalidad, con una novela publicada originalmente en español entre enero de 2011 y abril de 2012.

Desde su fundación en 1993, el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz ha reconocido la narrativa en español escrita por mujeres, y a lo largo de 19 años se ha consolidado como una plataforma para que las editoriales, tanto las independientes como los grandes sellos, den a conocer el trabajo de sus autoras. La convocatoria para la edición 2012 del galardón, dotado con diez mil dólares estadounidenses, estará abierta hasta el 30 de abril próximo.

El Premio Sor Juana Inés de la Cruz fue concebido y bautizado por la escritora nicaragüense Milagros Palma en 1993 y es convocado anualmente por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, con el auspicio de la Universidad del Claustro de Sor Juana. En su edición 2012 podrán participar escritoras de cualquier nacionalidad, con una novela publicada originalmente en español entre enero de 2011 y abril de 2012, con una extensión mínima de 120 páginas y cuyo tiraje haya sido de por lo menos mil ejemplares.

Las obras podrán ser presentadas al premio por cualquier institución cultural, educativa o editorial, así como por las propias autoras. Quedan excluidas del certamen las novelas que hayan concursado en ediciones anteriores. Para participar deberán enviarse seis ejemplares impresos de la novela, así como un sobre aparte que incluya el currículo de la autora y un disco compacto con una fotografía suya a 300 DPI de resolución, así como una hoja impresa con los datos personales que permitan su localización.

Los trabajos se recibirán en las oficinas de la FIL Guadalajara (Alemania 1370, colonia Moderna, Guadalajara, Jalisco, México. CP 44190). La convocatoria cierra el 30 de abril de 2012. Sólo  participarán en el certamen las obras recibidas hasta esta fecha, y aquellas cuyo sello postal sea de fecha anterior al 15 de abril y que lleguen antes del 15 de mayo de 2012.

El jurado del Premio Sor Juana estará integrado por tres reconocidos escritores o críticos literarios y su fallo, que será inapelable, se dará a conocer el 30 de octubre de este año. El premio incluye la presentación de la escritora ganadora, el 28 de noviembre, en el marco de la 26 Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Son 17 las escritoras que han obtenido el premio: Angelina Muñiz-Huberman (1993), Marcela Serrano (1994), Tatiana Lobo (1995), Elena Garro (1996), Laura Restrepo (1997), Silvia Molina (1998), Silvia Iparraguirre (1999), Cristina Rivera Garza (2001 y 2009), Ana Gloria Moya (2002), Margo Glantz (2003), Cristina Sánchez-Andrade (2004), Paloma Villegas (2005), Claudia Amengual (2006), Tununa Mercado (2007), Gioconda Belli (2008), Claudia Piñeiro (2010) y Almudena Grandes (2011).

Con información de la FIL Guadalajara

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025
Destacados
Cine

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

By Armando Casimiro Guzmán17 octubre, 2025

La película de Oliver Laxe se estrenó en la pasada edición del Festival de Cannes, en donde se alzó con el Premio del Jurado.

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.