Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Las mejores películas de 2014
Cine

Las mejores películas de 2014

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán21 diciembre, 2014Updated:24 enero, 2015No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Cada diciembre es costumbre hacer un recuento de lo más destacado que se ha visto en las pantallas. Este año no fue particularmente interesante pero hubo lo suficiente como para elaborar una lista con las mejores películas de 2014.

Por Armando Casimiro Guzmán

EL GRAN HOTEL BUDAPEST (The Grand Budapest Hotel)

Dir. Wes Anderson. EU/Alemania/RU. 2014

Un excéntrico concierge, un joven botones y su novia con un lunar con forma de México en la mejilla se enfrentan contra una pintura renacentista de valor incalculable y la peligrosa ambición de los herederos de una multimillonaria anciana… todo eso y más cabe en la más notable de las melancólicas comedias del estilizado y singular modo de hacer cine de Wes Anderson.

 

LA VIDA DE ADÈLE (La vie d’Adèle)

Dir. Abdellatif Kechiche. Francia/Bélgica/España. 2013

El cineasta francés de origen tunecino nos presenta un maravilloso estudio de personajes de tres horas de duración. La historia de amor de Adèle y Emma transita de la ternura inicial al desprecio desgarrador pasando por la más apasionada y naturalista de las relaciones. Ganó la Palma de Oro y sí, es una gran película.

 

WHIPLASH

Dir. Damien Chazelle. EU. 2014

Imagina tener un instructor de música al estilo del Sargento Hartman del clásico de Kubrick, Full metal jacket. Alumno y maestro entran en una peligrosa lucha de poder en donde no hay cabida ni siquiera para el amor, solo hay una meta aceptable: formar parte de una orquesta de jazz para tocar el mejor solo de batería de la historia.

 

LA GRAN BELLEZA (La grande bellezza)

Dir. Paolo Sorrentino. Italia/Francia. 2013

Jep Gambardella (un inolvidable Toni Servillo), es un escritor de 65 años que asiste hastiado e indolente a una serie de extrañas viñetas humanas que representan lo más granado e insustancial de la clase alta romana. Ambiciosa y extraordinaria, con su fenomenal inicio trepidante presentando una de las mejores fiestas que se hayan filmado alguna vez.

 

BOYHOOD

Dir. Richard Linklater. EU. 2014

Solo a él pudo ocurrírsele rodar durante más de doce años con el mismo elenco una película tan aparentemente sencilla como esta. A lo largo de una serie de noviazgos, mudanzas y pleitos familiares, Linklater nos presenta de una manera entrañable el paso de la niñez a la etapa adulta. Hay quien dice que daba lo mismo si lo hubiera hecho la película en un mes, yo no lo creo.

 

ELLA (Her)

Dir. Spike Jonze. EU. 2013

Imaginen en un futuro no muy lejano a Joaquín Phoenix con los pantalones hasta el pecho, como un hombre melancólico enfrentando un odioso trámite de divorcio. En medio de su soledad recurre a un sistema operativo del cual termina predidamente enamorado. Es una colorida, sutil e irónicamente divertida reflexión sobre la relación de los seres humanos con la tecnología.

 

FUERZA MAYOR (Turist)

Dir. Ruben Östlund. Suecia/Francia/Noruega 2014

Una familia sueca toma unas vacaciones en los Alpes franceses. Cuando todo parece felicidad, una avalancha pone el riesgo la seguridad de sus integrantes, en ese momento el padre toma su teléfono y huye, abandonando a su prole. Al final no pasa nada, pero el daño está hecho. Un inquietante estudio sobre la conducta humana y la dolorosa recuperación de la confianza perdida.

 

NEBRASKA

Dir. Alexander Payne. EU. 2013

Un anciano cree haber ganado un jugoso premio en una publicación, convencido de que debe cobrar una inexistente fortuna emprende junto a uno de sus hijos un largo recorrido hasta Lincoln, Nebraska. Es una comedia triste y monocromática, sobre las relaciones largamente interrumpidas de un anciano cascarrabias con el menos exitoso de sus vástagos.

TOM EN EL GRANERO (Tom à la ferme)

Dir. Xavier Dolan. Canadá/Francia 2013

Un joven homosexual llega al funeral de su amante en una apartada granja de Quebec. Ahí conoce por primera vez a su extraña y peligrosa familia. Aunque con recelos, decide entrar a una dinámica tan intrigante como peligrosa. Es un relato pausado, excéntrico y turbio, lo mejor hasta ahora de uno de los nuevos talentos del cine canadiense.

 

PEZ NEGRO (Blackfish)

Dir. Gabriela Cowperthwaite. EU. 2013

Una de las escasas joyas que trajo Ambulante en el 2014, que cuenta a través del caso Tilikum, una orca confinada en un parque acuático, el trato cruel e insensible que reciben los animales acuáticos (y por extensión todos los demás), que son utilizados para el entretenimiento humano. Un documental que no solo resulta brillante sino necesario.

 

ANTES DEL INVIERNO (Avant l’hiver)

Dir. Philippe Claudel. Francia/Luxemburgo. 2013

En un Tour de Cine Francés plagado de cintas medianas llegó este opaco y elegante trhiller, que va desenmascarando pausadamente los defectos de sus personajes cuando aparecen en escena una chica misteriosa, un triángulo amoroso y una serie de omnipresentes ramos de rosas rojas que podrían volver loco a cualquiera.

 

PERDIDA (Gone girl)

Dir. David Fincher. EU. 2014

El día que celebra su quinto aniversario de bodas, un hombre se descubre que su esposa ha desaparecido, la atención mediática y un plan meticulosamente elaborado irán desentrañando cada uno de los secretos de la pareja. Este un thriller enfermizo y una perfecta guía para aquellas parejas que anhelan destruirse mutuamente.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.