Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Librósfera para despedir el año
Letras

Librósfera para despedir el año

StaffBy Staff21 noviembre, 2014Updated:21 noviembre, 2014No hay comentarios7 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Escritores, editores, músicos, talleristas, actores y promotores artísticos se reunirán del 10 al 14 de diciembre en Morelia para la primera edición de Librósfera, maratónica jornada en torno a la literatura que se hace en Michoacán y otros estados.

Librósfera pretende ser un espacio constituido por todo aquello que rodea a los libros: memoria, letras, resistencia, escritores, editoriales, libreros, lectores. La organizan ciudadanos independientes a las instituciones con el objetivo de acercar a la gente con la obra literaria, además de ofrecer otro tipo de manifestaciones como teatro, música y performance.

La sede principal será el Jeudi 27, ubicado en Valentín Gómez Farías 265, Centro, y como espacios complementarios está Cáctux, el Museo del Estado y el Jardín de las Rosas.

Todas las actividades son gratuitas; aquí la programación:

 

Miércoles 10. (Memorias)

 9:00 a 10:00.- Instalación de stand de compra-venta e intercambio de libros.

10:00 a 21:00.- Apertura de la feria de compra-venta e intercambio de libros. Sede: Jeudi Veintisiete.

9:00 a 11:00.- Taller de creación literaria: “Autopsia a un cuento”, dirigido por Gerardo Segura*. Sede: Museo del Estado.

11:00 a 13:00.- Talleres: Taller de Lectura como Terapia, Facilitador: Eduardo Mozqueda /Taller de literatura y circo. “El circo de los animales fantásticos”, Facilitadora: Beatriz Rojas /Taller de encuadernación “Libro eterno”, Facilitador: Hirepan Maya /Taller de Historia Oral y desarrollo comunitario, Facilitador: Erick Legaria. Sede: Jeudi Veintisiete.

13:30 a 14:00.- Murga Inaugural. Sede: Jardín de las Rosas.

14:00 a 15:30 Presentación del libro de dramaturgia y ensayos de teatro de la Asociación Teatral Contrapeso, presenta Roberto Briseño Figueras. Sede: Museo del Estado.

15:30 A 17:00.- Presentación de cuatro libros inéditos, bajo el sello editorial de Jitanjáfora, y homenaje a Ramón Martínez Ocaranza, con la participación de Hirepan Maya. Sede: Jeudi Veintisiete.

17:00 a 19:00.- Performance y cine-lectura: «Burroughs al desnudo», presentan Amaury Estrada y Guillermo Portillo. Sede: Jeudi Veintisiete.

19:30 a 20:30.- Homenaje a Ramón Méndez Estrada, presenta: Caliche Caroma; participan: Antonio Mendiola, Eduardo Aguirre y Héctor Javier Madrigal. Sede: Jeudi Veintisiete.

21:00 a 24:00.- ¡En concierto!: Cris Sánchez Blues Band. Sede: Cactux.

Jueves 11. (Letras)

9:00 a 10:00.- Instalación de stand de compra-venta e intercambio de libros.

10:00 a 21:00.- Apertura de la feria de compra-venta e intercambio de libros.  Sede: Jeudi Veintisiete.

9:00 a 11:00.- Taller de creación literaria: “Autopsia a un cuento”, dirigido por Gerardo Segura*. Sede: Museo del Estado.

11:00 a 13:00.- Talleres: Taller de Lectura como Terapia, Facilitador: Eduardo Mozqueda / Taller de literatura y circo. “El circo de los animales fantásticos”, Facilitadora: Beatriz Rojas /Taller de encuadernación “Libro eterno”, Facilitador: Hirepan Maya /Taller de Historia Oral y desarrollo comunitario, Facilitador: Erick Legaria. Sede: Jeudi Veintisiete.

11:00 a 12:00.- Mesa de humanidades: Facultad de filosofía “Samuel Ramos Magaña”, participan: Jaime Vieyra (Coord.), Miguel Ángel Prado Bocanegra y David Pavón. Sede: Jeudi Veintisiete.

12:00 a 13:00.- Presentación del libro «Cuentos de horror, amor, desamor, locura y bolillos» de Armando Vega Gil. Sede: Jeudi Veintisiete.

13:00 a 13:30.- Presentación del libro “Lados B” de Francisco Valenzuela.  Sede: Jeudi Veintisiete.

14:00 a 15:30.- Mesa de programas de radio: “Que el mundo se venga abajo” con Lucía Izquierdo (D.F.), “Botella al mar” de Damaris Florián; y “Metaloterapia” de Juan Carlos Trejo. Sede: Jeudi Veintisiete.

16:00 a 17:00.- Presentación de la novela «Rompecabezas» de José Agustín Solórzano. Presentación denovela «Artillería knock out» de Víctor Solorio. Presentación del suplemento “Letras para llevar” de la Gaceta Nicolaita, presenta: Sociedad de Escritores Michoacanos. Sede: Jeudi Veintisiete

17:00 a 18:00.- Concierto de guitarra: piezas de Leo Brouwer con lectura de textos de Miguel Hernández, participan: Óscar Velázquez (Guitarra) y Héctor Echeverría (Lectura). Sede: Jeudi Veintisiete.

18:00 a 19:00.- Café Filosófico. Coordina: Jaime Vieyra. Sede: Jeudi Veintisiete.

19:00 a 20:00.- Homenaje a Charles Bukowski.  Presenta: Compañía teatral Foro 4.

20:00 a 21:00.- Presentación del proyecto radiofónico “Que el mundo se venga abajo. QESVA” con Lucía Izquierdo. Sede: Cactux.

21:00 a 23:00.- ¡En concierto!: Francisco Barrios “El Maztuerzo” y la participación de Vidure. Sede: Cactux.

Viernes 12 (Letras)

9:00 a 10:00.- Instalación de stand de compra-venta e intercambio de libros.

10:00 a 21:00.- Apertura de la feria de compra-venta e intercambio de libros.  Sede: Jeudi Veintisiete.

9:00 a 11:00.- Taller de creación literaria: “Autopsia a un cuento”, dirigido por Gerardo Segura*. Sede: Museo del Estado.

11:00 a 13:00.- Talleres: Taller de Lectura como Terapia, Facilitador: Eduardo Mozqueda /Taller de empastado y restauración de libros, Facilitador: Pedro Guzmán Cedeño /Taller de literatura y circo. “El circo de los animales fantásticos”, Facilitadora: Beatriz Rojas /Taller de encuadernación “Libro eterno”, Facilitador: Hirepan Maya /Taller de Historia Oral y desarrollo comunitario, Facilitador: Erick Legaria. Sede: Jeudi Veintisiete.

11:00 a 12:00.- Mesa de humanidades: participa la Facultad de letras y literaturas hispánicas.  Sede: Jeudi Veintisiete.

13:30 a 15:00.- Mesa de programas de radio: “Voces y Reflejos” de Yazmín David, “Radio Sofía” programa de radio de la Facultad de Filosofía “Samuel Ramos Magaña” de la UMSNH con Marco Antonio López. Esperanza del Consuelo del Colectivo Las Desobedientes* y “Radio Colisión” de Sunya Madrigal. Coordina: Óscar Velázquez.  Sede: Jeudi Veintisiete.

15:00 a 16:00.- Presentación del libro «De grande quiero ser periodista» y la Revista CLARIMONDA de Manuel Noctis. Sede: Jeudi Veintisiete.

16:00 a 17:00.- Conferencia magistral sobre vida y obra de Ricardo Flores Magón, presenta: Javier Dosil. Sede: Jeudi Veintisiete.

17:00 a 19:30.- Mesa de lectura de los talleres literarios: (1) Ometéotl, (2) Letreros Ad Libitum y (3) Arando Letras. Sede: Jeudi Veintisiete.

19:30 a 21:00.- Presentación de novedades editoriales de Jitanjáfora y Silla Vacía Editorial, presenta: José Mendoza, Laura Solís y Miguel Ángel García. Sede: Jeudi Veintisiete.

21:00-23:00.- ¡En concierto!: Pollomingus. Sede: Cactux.

Sábado 13 (Resistencia) 

9:00 a 10:00.- Instalación de stand de compra-venta e intercambio de libros.

10:00 a 21:00.- Apertura de la feria de compra-venta e intercambio de libros.  Sede: Jeudi Veintisiete.

11:00 a 13:00.- Talleres: Taller de Lectura como Terapia, Facilitador: Eduardo Mozqueda /Taller de empastado y restauración de libros, Facilitador: Pedro Guzmán Cedeño /Taller de literatura y circo. “El circo de los animales fantásticos”, Facilitadora: Beatriz Rojas /Taller de encuadernación “Libro eterno”, Facilitador: Hirepan Maya. Sede: Jeudi Veintisiete.

11:00 a 12:00.- Espectáculos de cuentacuentos con Gigi Verduzco. Sede: Jeudi Veintisiete.

12:00 A 13:00.- Conferencia «Ciencia y Literatura» de Luis Fabián Fuentes Cortés. Sede: Jeudi Veintisiete.

13:30 a 14:30.- Presentación del documental «El hombre del corrido» de Gilberto Pérez.  Conferencia: «El verso improvisado en el jarabe», presentan David Durán y Dr. Jorge Amós. Sede: Jeudi Veintisiete.

14:30 a 16:00.- Presentación del poemario «Alas negras como la poesía de los cuervos» de Óscar Molina y presentación del poemario  «Las yeguas nocturnas» de Moisés Orozco (Zacatecas). Sede: Jeudi Veintisiete.

16:00 a 17:00.- Presentación del libro “De frente al mundo gay” de Guadalupe Sánchez Murillo. Sede: Jeudi Veintisiete.

17:00 a 17:30.- Presentación del Performance de CoLeecta “Concierto de Letras”. Coordina: Tania Castro Cambrón. Sede: Jeudi Veintisiete.

17:30 a 19:00.- Mesa de lectura: “Generación Beat”, participan Marco Antonio Regalado y Francisco Valenzuela.  Sede: Jeudi Veintisiete.

19:00 a 21:30.- Presentación del libro «El vicio de vivir» en homenaje a José Revueltas, presentan: Gerardo Farías y Damiana Leyva. Presentación de libro «Los de siempre: Los de ahora. Pequeña Galería del Escritor Hispanoamericano», presentan: Asunción Rangel y Jorge Ramírez. Sede: Jeudi Veintisiete.

21:00 a 21:30.- Lucha libre de poetas: putazos verbales. (Improvisación de poesía en competencia). Sede: Jeudi Veintisiete. Abierta a todo público. ¡Habrá premios!

21:30 a 23:00.- ¡En concierto!: Lian Ventura y después, Los Halk Talkers. Sede: Jeudi Veintisiete.

Domingo 14 (Resistencia)

9:00 a 10:00.- Instalación de stand de compra-venta e intercambio de libros.

10:00 a 21:00.- Apertura de la feria de compra-venta e intercambio de libros.  Sede: Jeudi Veintisiete.

10:00 a 12:00.- Transmisión del programa Exlibris. Participando: Lectura multidisciplinaria del libro «Letras muertas» de Beatriz Rojas /Lectura de textos de los participantes del Primer Diplomado de Creación Literaria INBA-SECUM, Michoacán. Sede: Jeudi Veintisiete.

12:00 a 13:00.- Participación especial de Leticia Romero Chumacero (México D.F.) Sede: Jeudi Veintisiete.

13:00 a 14:00.- Presentación de libro de poesía “Haikus de la lluvia y otros poemas breves” de Félix Morales Prado. (España). Sede: Jeudi Veintisiete.

16:00 a 17:00.- Presentación de revistas literarias de Michoacán: antología “Morelia nuestra” con Miguel Ángel Rendón/ “Silabario MX” del Colectivo Red Lab con Melisa Zavala y Gabriela Anguiano /“Reflejo de obsidiana” con Katya Tovar /«Semen» de Alí Torruco / «Palabra Poesía» con Ernesto Hernández*. Sede: Jeudi Veintisiete.

17:00 a 18:00.- «Ayotzinapa en la memoria colectiva: un recuerdo que insiste y resiste», presenta: Dr. David Pavón Cuéllar. Sede: Jeudi Veintisiete.

18:00 a 19:00.- Performance de Poesía africana, Folikanuya. Sede: Jeudi Veintisiete.

19:00 a 19:30.- Lucha libre de poetas: putazos verbales. ¡La final! (Improvisación de poesía en competencia). Sede: Jeudi Veintisiete.

Del 10 al 14 se mantendrá en exposición:

  • Serie fotográficade la escuelita zapatista: “La otra educación” de Jorge Arce. Sede: Cactux.
  • Serie de fotografía antigua, “Nostalgia de Morelia”, coord. Miguel Ángel Rendón. Sede: Jeudi Veintisiete.
  • Serie de acuarelasilustrativas del libro “Haikus de la lluvia y otros poemas breves” de Félix Morales Prado (España) de Yuli Castro.  Sede: Jeudi Veintisiete.
  •   Exposición colectiva, coord. Asuramaya González. Sede: Jeudi Veintisiete.

librosfera cartel

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Los libros traducidos al español de Han Kang, Nobel de Literatura

10 octubre, 2024

Lo que se espera de la Feria del Libro de Morelia

13 septiembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.