Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Lista, la FIL Guadalajara
Letras

Lista, la FIL Guadalajara

StaffBy Staff26 septiembre, 2011No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Feria Internacional de Libro de Guadalajara cumple sus primeros 25 años de vida, por lo que festejará en grande realizando un capítulo que reunirá a muy prestigiados escritores de Centroamérica, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Venezuela. Será del 26 de noviembre al 4 de diciembre cuando coincidan personajes como Herta Müller y Mario Vargas Llosa, ambos premios Nobel de Literatura, así como Fernando Vallejo, quien recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances.

Otros grandes de la pluma que se darán cita en la capital jalisciense son Carlos Fuentes, Fernando Savater, Juan Gelman, Antonio Skármeta, Doris Dörrie, Sergio Ramírez, Carmen Boullosa, Alejandro Jodorowsky, Enrique Krauze, Almudena Grandes, James Ellroy, Joumana Haddad, Juan Gabriel Vásquez, Andrés Neuman, Alberto Ruy Sánchez, Bi Feiyu, Etgar Keret, Cristina Rivera Garza, David Le Breton, Magnus William-Olsson y María Negroni, entre más de 500 autores.

Además de encontrar un área de venta de 34 mil metros cuadrados, donde 1,900 editoriales de 42 países ofrecerán sus títulos a más de 600 mil visitantes, el público podrá acudir a más de 500 presentaciones de libros, charlas, conferencias y programas literarios como el Encuentro Internacional de Cuentistas, coordinado por el escritor mexicano Ignacio Padilla; El Placer  de la Lectura, donde los escritores hablarán de sus experiencias como lectores, o el Salón de la Poesía, donde nueve grandes voces de la literatura compartirán con el público sus versos en alemán, árabe, español, inglés, y sueco.

Alemania es el país invitado de honor a la Feria, por lo que brindará al público la oportunidad de acercarse a una muestra selecta de la cultura germana, que incluye encuentros con escritores y académicos, presentaciones de libros, exposiciones en diferentes museos de la zona metropolitana de Guadalajara, un ciclo de cine alemán en el Cineforo de la Universidad de Guadalajara y espectáculos musicales en la Explanada de la FIL, además de una noche de gala con textos de Herta Müller y el montaje escénico de Daniel Jiménez Cacho. El corazón del recinto ferial será el pabellón que, con el tema Zukunft gestalten (Diseñar un futuro), ofrecerá a los asistentes la oportunidad de entrar en contacto con las múltiples facetas de su cultura.

En FIL niños los infantes entrarán a un mundo englobado bajo el tema “25 historias y contando”, que permitirá a los visitantes hacer un recorrido por 25 grandes historias de la literatura infantil, seleccionadas por un comité de expertos. Los 18 talleres están diseñados para dar a los pequeños herramientas que les permitirán contar e inventar sus propias historias. Con FIL Joven, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara ha programado tres grandes encuentros que se realizarán en el Auditorio Juan Rulfo bajo el esquema Mil jóvenes con… en el que participarán Fernando Vallejo, Fernando Savater y Etgar Keret. El ilustrador Anthony Browne protagonizará la primera sesión infantil de este tipo, al reunirse con mil chicos. El programa Ecos de la FIL llega este año a una cifra récord: 81 escritores visitarán 102 espacios de Jalisco para conversar con estudiantes y lectores en todo el estado.

En el ámbito académico, la Feria convocará, de la mano de la Universidad de Guadalajara, a lo más selecto del pensamiento contemporáneo, con encuentros sobre comunicación y sociedad, investigación educativa, derechos humanos, cultura democrática, género, naturaleza, lenguas extranjeras e indígenas, deporte y filosofía. En 25 años de actividades en la FIL Guadalajara, señala Marco Antonio Cortés Guardado, “nuestros investigadores y académicos han entrado en contacto con sus pares de otros países para reflexionar acerca del mundo contemporáneo, sus problemas y posibles soluciones”.

Sumado al programa literario y cultural, más de 18 mil profesionales del libro de Iberoamérica y diversas partes de mundo vendrán a la Feria para participar en programas de profesionalización, discutir acerca del presente y futuro del libro y comprar o vender derechos de autor. Se discutirán los alcances del libro electrónico en el marco del Foro Internacional de Editores, pues la FIL ha logrado crear el mercado de derechos en español más importante de Iberoamérica. “El Salón de Derechos ha abierto un camino por el que la industria hoy transita de manera firme y provee un marco de negocios que permitirá que el libro en español se fortalezca hacia el futuro en cualquier soporte. Esto garantiza que en los años por venir, FIL Guadalajara seguirá siendo la mejor plataforma, el espacio en donde los contenidos se vuelven personas, y los encuentros, negocios”, afirmó Jorge Padilla, cabeza del encuentro literario durante la presentación del programa ante los medios de comunicación.

En sus 24 anteriores ediciones, que suman 216 días de actividades, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara ha logrado atraer a más de ocho millones de visitantes y generar una derrama económica anual de más de 330 millones de dólares para Guadalajara.

Consulte el programa general de actividades en: www.fil.com.mx

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Los libros traducidos al español de Han Kang, Nobel de Literatura

10 octubre, 2024

Lo que se espera de la Feria del Libro de Morelia

13 septiembre, 2024

El caminante sin rostro

21 agosto, 2024
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.