Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, mayo 13
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Lista, la selección del FICM
Cine

Lista, la selección del FICM

StaffBy Staff24 agosto, 2012Updated:12 noviembre, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Festival Internacional de Cine de Morelia ha dado a conocer la selección oficial para su edición 2012. Sección Michoacana, Documentales y Cortometrajes son las secciones que ya han sido elegidas por el jurado, restando solamente la categoría de Largometrajes, que se dará a conocer, según nos dicen, en pocos días.

SECCIÓN MICHOACANA

El último día, de Aldo García Caballero.

Epilepsia, de Salvador Tinajero Ponce.

Hadas, de Alfonso Pascual Herrejón.

Heart of Gold, de Jorge Ojeda Dávila.

Interpretarte, de Dominique Jonard.

La maleta, de Patricia Anguiano Arteaga.

Los fareros del Coire de la tierra naces…, de Omar González Villaseñor.

Piedras al río, de Sergio Díaz Ochoa.

Todos se creen críticos, de Ricardo Sandoval.

Transmigration, de Mario E. Pizarro.

Tu gato y yo te amamos, de Guadalupe del Río Pimienta.

SECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO

4 noviembre 1990, de Stephanie Manrique.

72, de Jorge Michel Grau.

Alma y Esperanza, de Itandehui Jansen.

Año nuevo, de Luz María Rodríguez Pérez.

Arroz, de Arturo Martinelli.

Bajo el sol, de Arcadi Palerm-Artís.

Caminando las noches, de Cristina Esquerra.

Camino abajo, de Lázaro Olmedo Santiago.

Ciudad Juárez, de René Olivas.

Contrafábula de una niña disecada, de Alejandro Iglesias.

Cuando estemos juntos, de Héctor Falcón Villa.

Defectuosos, de Gabriela Martínez, Jon Fernández.

Dentro, de Emiliano Rocha Minter.

Dentro de uno, de Salvador Aguirre.

Der Kunstmaler, de Manuel García, Fernando Águila.

Don Sabás, de Juan Manuel Zúñiga.

Echo Bear, de Yolanda Cruz.

Ecuación, de Gerardo Enrique Rodríguez Herrera.

El baile de tres cochinillas, de Esteban Arrangoiz.

Inverso, 3 y media vueltas en posición C, de Carlos Lenin.

Ismael, de Sebastián Hofmann.

La habitación, de Sebastián Quintanilla.

La herida de Lucrecia, de Sabrina Maldonado.

La lucha sigue, de Roberto Javier Zavala Picos.

La madre, de Ernesto Martínez Bucio.

La noria, de Karla Castañeda.

Las manos limpias, de Carlos Armella.

Las tardes de Tintico, de Alejandro García Caballero.

Los murmullos, de Gastón Andrade Juárez.

Los restos, de Jorge Márquez.

Lucy contra los límites de la voz, de Mónica Herrera.

Margritt, de Ana Valeria González.

Ometepe, de Carlos Gerardo García.

Para armar un helicóptero, de Izabel Acevedo.

Perro azul, de Federico Zuvire.

Piano mudo, de Amaury Vergara Zatarain.

Pie forzado, de Argel Rojo.

Quince años, de Liliana Torres.

Ratitas, de David Figueroa García.

Temporada seca, de Diego Rivera Kohn.

Tres miniaturas de Eugenio, de Carlos Hagerman.

Un mundo para Raúl, de Mauro Mueller.

Un ojo, de Lorenza Manrique.

Vuelve primavera, de Alfonso Coronel.

Zurcidos invisibles, de Faride Schroeder.

SECCIÓN DE DOCUMENTAL MEXICANO

¿Olvida usted algo?,¿ de Dalia Huerta Cano.

Aún nos queda el recuerdo, de Mariano Rentería Garnica.

Carmita, de Laura A. Guzmán, Israel Cárdenas.

Carrière, 250 metros, de Juan Carlos Rulfo, co-dirección Natalia Gil Torner.

Cuates de Australia, de Everardo González.

Diario a tres voces, de Otilia Portillo Padua.

El alcalde, de Diego Enrique Osorno, Carlos F. Rossini, Emiliano Altuna.

El árbol, de Gastón Andrade Juárez.

El paciente interno, de Alejandro Solar Luna.

El pintor de Verónicas, de Oswaldo Toledano.

El sueño de San Juan, de Joaquín del Paso, Jan Pawel Trzaska.

Estela, de Bruno Varela.

Flor en otomí, de Luisa Riley.

Inori, de Pedro González Rubio.

Jalmá, de Fernando de la Rosa.

La revolución de los alcatraces, de Luciana Kaplan.

Miradas múltiples, de Emilio Maillé.

Mitote, de Eugenio Polgovsky.

Música ocular, de José Antonio Cordero.

No hay lugar lejano, de Michelle Ibaven.

Paal, de Christoph Müller, Victor Vargas Villafuerte.

Paradero Norte, de Daniel Ulacia.

Partes de una familia, de Diego Gutiérrez.

Skin Destination, de Adriana Trujillo.

Sophie Calle, de Victoria Clay.

Todo se vale, de Edin Alain.

cine ficm 2012
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Cine

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

By Armando Casimiro Guzmán12 mayo, 2025

El humor de La balada de la isla gira alrededor de un triángulo amoroso, donde el marido es una figura ausente.

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.