Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Creación»Lo inesperado: cómo sobreviví al dentista
Creación

Lo inesperado: cómo sobreviví al dentista

Jesús Janacua BenitesBy Jesús Janacua Benites25 agosto, 2016No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El dolor me despertó durante la noche. 3 am. No comenzó como otras tantas veces en que se anunciaba como un pequeño tirón que se acrecentaba poco a poco hasta que me hacía tomar dos pastillas analgésicas. No. Esa vez fue un fulminante rayo friolento que hizo que me revolcara en la cama azotándome después en el suelo.

The little shop of horrors
Fotograma de The little shop of horrors

Me levanté para ir a la cocina en busca de pastillas, tabaco o alcohol. Nada. El esfuerzo, en cambio, fue abrumador: cada paso era un retumbar agonizante.

El tiempo pasaba más despacio que de costumbre. Las experiencias dolorosas de la vida me han enseñado que el tiempo corre o más despacio o más rápido dependiendo del tipo de experiencia que uno tenga. Me arrepentí de no ir al dentista las veces que mi mamá me recomendó su odontóloga. Me arrepentí, también, de no comprar el botiquín que estaban vendiendo en oferta en el supermercado el fin de semana anterior, ¡de la que me habrían salvado las pastillitas verdes que estaban en su interior!. Me arrepentí de muchas cosas. El dolor, ahora entiendo, cuando se presenta como precipicio, hace que nos arrepintamos de muchas cosas. Juré, como juran los que están en el paredón, de llamar al día siguiente a la odontóloga para solicitar una cita. Deseé, como desean los hambrientos, que llegara pronto el día para poder ir.

Al llamar me atendió una amable y juvenil voz que apartó para mí una cita a las cinco de la tarde, ¡a las cinco de la tarde! Después de las dos pastillas analgésicas tuve que implementar todo el poderío de los remedios caseros del repertorio de mi madre: clavos, algodones humedecidos con alcohol y una ilegal pero efectiva pócima cuyo ingrediente activo era la marijuana.

Antes de llegar, el sonido característicamente abrumador del aparatito predilecto de los dentistas me anunciaba una sesión de dolor bucal sólo soportable si pensaba en las horas de sufrimiento nocturno que mi muela del juicio me había regalado. Era todo o nada, soportar un piquete dolorosamente aliviador de anestesia o regresar a mi casa a sufrir una noche más de dolor bucal. Le temo al dentista desde que a los ocho años un incauto principiante recién egresado de la facultad de odontología de nuestra universidad había tratado de practicarme una limpieza y, sin ver bien por dónde llevaba el taladro, me taladró la lengua. Un grito infantil mío irrumpió en la sala de espera antes de que yo saliera corriendo de aquel friolento consultorio al que no volví nunca más a pesar de que mis padres habían pagado ya el tratamiento.

https://www.flickr.com/photos/conchur/
Imagen de Conor Lawless

Nunca he sabido y, algunas veces me lo he preguntado, por qué hay personas interesadas en estudiar odontología. Qué clase de personas apologetas del dolor están dispuestas a tratar las encías malolientes de aquellos que no acostumbran a usar hilo dental, las caries de aquellos que no van cada seis meses a que les taladren las muelas y soportar el mal aliento de aquellos que acostumbran a guardar los restos de su comida favorita entre sus dientes. No lo sé. Prefiero no saberlo, suficiente tengo con preguntarme por qué yo estudié psicología y no odontología u alguna otra gía.

Cuando por fin entré a la sala de espera del consultorio dental me deslumbró el blanco de las paredes. Fue como un choque con la blancura eterna ultraterrena, pensé en mis pecados. Pensé en la marca de jabón que dice dejar los blancos más blancos que lo absolutamente blanco –más blanco imposible-. Platón no estaría de acuerdo con los ignorantes diseñadores de mercadotecnia. Había allí tres personas sentadas en torno a una mesita que prodigaba revistas viejas para el entretenimiento absurdo: tvnotas, muy interesante, selecciones, uno que otro ejemplar del libro vaquero y recuerdo haber visto un desentonado ejemplar de Letra Franca.

Me acomodé en una sillita junto a una señora ya entrada en los sesenta años y que al parecer también le temía a los tratamientos dentales: no dejaba de mover sus pulgares uno en torno al otro moviéndolos en círculos con el resto de los dedos entrelazados. Frente a mi estaba sentado un tipo cruzado de piernas que cada determinado tiempo cambiaba de posición los pies, un tanto el izquierdo sobre el derecho y otro tanto el derecho sobre el izquierdo mientras tecleaba su teléfono celular. De repente y sin previo aviso se abrió la puerta del consultorio y una odontóloga pronunció mi nombre. Me sentí como el personaje central de American visa cuando le llaman para pasar a la entrevista en la embajada norteamericana. No quería pararme pero mi cuerpo se levantó sin preguntarme. Entré al consultorio y me recosté en aquella fría plancha. El dolor se fue así como había llegado.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jesús Janacua Benites

Originario de Paracho, Jesús Janacua Benites es licenciado en psicología y maestro en filosofía de la cultura por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Related Posts

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025
Destacados
Cine

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

By Francisco Valenzuela22 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda tendrán su estreno este 23 de octubre; una es la millonaria producción de Netflix; la otra una cinta indie.

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.