Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Lo nuevo de Gaspar Noé y todos los estrenos del #16FICM
Cine

Lo nuevo de Gaspar Noé y todos los estrenos del #16FICM

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero25 septiembre, 2018No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una de las secciones que más disfrutamos durante el Festival Internacional de Cine de Morelia es la de Estrenos Internacionales, muchas veces de aquí vemos desprenderse a los candidatos al Oscar para su siguiente edición. Este año promete estar lleno de grandes producciones, acá les dejamos los adelantos para que hagan agenda del 20 al 28 de octubre.

 

Colette, de Wash Westmoreland

Es un drama biográfico protagonizado por Keira Knightley, basado en la vida de la novelista francesa Sidonie-Gabrielle Colette, quien junto a su pareja escribe un exitoso libro acerca de una chica de campo ingeniosa y descarada llamada Claudine. La lucha de Colette por la propiedad creativa desafía los roles de género y la impulsa a superar las limitaciones sociales, revolucionando la literatura, la moda y la expresión sexual.

 

En guerre, de Stéphane Brizé

La cinta cuenta la historia de la batalla que enfrentaron más de mil empleados de una fábrica en el sur de Francia al quedarse sin trabajo a pesar de tener un acuerdo firmado con la empresa que los contrató. Uno de los filmes que tuvo mejores críticas durante su paso por Cannes.

 

Climax, de Gaspar Noé

A mediados de los años noventa, veinte jóvenes bailarines de danza urbana que se habían reunido para unas jornadas de tres días de ensayos en un internado abandonado y situado en medio de un bosque, hacen su último baile común y luego festejan con una gran fiesta alrededor de una gran fuente de sangría, sólo que alguien decide ponerle LSD, pronto una extraña locura se apodera de ellos.

 

The Happy Prince, de Rupert Everett

Se trata de una película biográfica del escritor Oscar Wilde. La historia se centra en los últimos tres años del también poeta, quien después de recluirse en un hotel de Francia con dos amigos, viaja por Europa, pero no decide si ir a ver a su esposa o a su amante. El director ofrece una mirada distinta de dicho personaje, ya que hace un acercamiento a aquellos juicios a los que tuvo que enfrentarse por sus preferencias sexuales.

The Old Man & The Gun, de David Lowery

Lowery regresa a la pantalla grande después de la exitosa A Ghost Story, ahora narra una historia real, la de Forrest Tucker, un ladrón de bancos que pasó la mayor parte de su vida en la cárcel o intentando escapar de ella. Logró fugarse en 18 ocasiones, al final de su vida vive en un hogar de jubilado pero un día decide dar un último golpe, a sus 80 años logra poner en jaque a un buen número de policías. La cinta es protagonizada por Robert Redford, Casey Affleck y Sissy Spacek.

 

Todos los saben, de Asghar Farhadi

Esta película del director iraní es protagonizada por Penélope Cruz, Javier Bardem y Ricardo Darín. Fue rodada en un pueblo cerca de Madrid, donde se desarrolla la historia de Laura, una mujer que después de un buen tiempo regresa desde Buenos Aires a España con toda su familia para la boda de su hermana, pero un acontecimiento cambiará el curso de ese feliz viaje.

 

Beautiful Boy, de Felix Van Groeningen

La película narra la difícil relación de un padre con su hijo, quien es adicto a la metanfetamina. La cinta está basada en dos libros escritos por David y Nic Sheff. Durante el transcurso del filme el padre hará todos los intentos por ayudar al joven y no permitir que destruya su vida, sin embargo, el chico parece decidido a no dejar atrás esa vida. Los protagonistas de esta cinta son por Steve Carell, Timothée Chalamet, Maura Tierney y Amy Ryan.

 

The Eyes of Orson Welles, de Mark Cousins

Película enfocada en la vida de Orson Welles, quien fue actor, director, guionista y productor de cine estadounidense. A través de cientos de dibujos y pinturas del artista, el director se sumerge en una historia, hasta el momento desconocida, para tratar de revelar un retrato más íntimo de este personaje.

 

The Front Runner, de Jason Reitman

La cinta protagonizada por Hugh Jackman se centra en la historia de Gary Hart, el gran favorito para ser elegido candidato del Partido Demócrata en las elecciones de 1988 hasta que cometió un gran error: alentó a la prensa a seguirle a todos partes para que pudieran comprobar lo aburrida que era su vida, algo que permitió que se descubriera que estaba siendo infiel a su mujer. Está basada en el libro All the Truth Is Out, escrito por Matt Bai en 2014.

 

The Wild Pear Tree, de Nuri Bilge Ceylan

Un joven graduado ambicioso, descontento y aspirante a escritor regresa a su aldea rural con un diploma pero no tiene trabajo. Ahora debe decidir si rinde los exámenes para ser un maestro como su padre. También está su servicio militar para salir del camino. Siente la derrota y la desilusión con la vida en algunos de los amigos y familiares locales que ha dejado atrás. Una película que ha sido calificada como gentil, humana y bellamente realizada.

 

Shoplifters, de Hirokazu Kore-eda

Un día, Osamu y su hijo se encuentran con una niña en mitad de un frío glacial, y deciden llevarla con ellos a su hogar. En un principio, la esposa de Osamu se muestra reticente a hacerse cargo de ella, pero queda conmovida al enterarse de las dificultades que atraviesa la niña y acepta acogerla en su casa. Tras la adopción, la familia sigue llevando una existencia aparentemente feliz, a pesar de que sobreviven apenas del robo de tiendas al que se dedican. Esta cinta fue la ganadora de la Palma de Oro en la última edición del Festival de Cine de Cannes.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.