Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Londres: crónica de una tarde olímpica
Columnas

Londres: crónica de una tarde olímpica

StaffBy Staff3 agosto, 2012Updated:3 agosto, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Mar Proud

En estos tiempos Olímpicos se vive un patriotismo inugualable por parte de cada uno de los 204 países que conforman el equipo de atletas de Londres 2012. Al caminar por las calles londinenses se pueden ver decenas de banderitas diferentes, trajes típicos, y escuchar aun más idiomas que el promedio normal (que ya es decir).

Gracias a la generosidad de una querida amiga mía (y su marido), tuve la oportunidad de experimentar en carne propia el fervor olímpico. Nuestro evento eran los clavados sincronizados 100mts femeniles en donde México, representado por Paola Espinosa y Alejandra Orozco, tomarían parte en el evento.

Al llegar al parque Olímpico en Stratford se sentía una vibra sumamente especial. Toda la gente con una sonrisa y una emoción muy particular que en realidad no se siente en cualquier otro evento.

AP Photo/Jae C. Hong

Claro, minutos literalmente después de haber llegado al lugar vimos una pequeña delegación mexicana. Un grupo de 6 personas ataviados con sombreros mexicanos y bigotes falsos y las mujeres vestidas como chinas poblanas. No puedo negar que mis labios y mi corazón sonrieron al ver tan pintoresca postal nacional.

Después de comer algo en un uno de los pabellones gastronómicos en donde se encuentra el McDonalds más grande que he visto en mi vida, nos dirigimos hacia el centro aquático para presenciar el evento de nuestras vidas. Habían representantes de cada uno de los países participantes: China, Australia, Ucrania, Malasia, México, Canadá,  Gran Bretaña y Alemania. Claro que las chinas poblanas y los bigotones estaban ahí, en primera fila.

Las atletas practicaban mientras el público tomaba sus lugares. Todos gritábamos vivas nacionales y nos sonreíamos nerviosamente, ¡como si fuéramos nosotros lo que competiríamos!

Inició el evento, 5 rondas. México en las primeras dos estaba en el quinto lugar. Después, mientras el grado de dificultad aumentaba, también la concentración y precisión de las clavadistas.

El júbilo mexicano se hizo presente en cada celebración post-clavado, con sonoros gritos, chiflidos y vivas les hacíamos saber a nuestras talentosas compatriotas que tenían el apoyo de México, representado en nuestras humildes personas.

Los últimos 3 saltos fueron tan increíblemente precisos que las llevaron a un merecidísimo segundo lugar, premiado con medallas de plata. Al final, los mexicanos ahí presentes no sabíamos si gritar o llorar, o qué hacer primero. Sólo puedo decir que sentí un orgullo muy grande al ver a nuestras dos mujeres atletas dar todo y ganar un lugar dentro de la historia.

twitter @marproud

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Destacados
Cine

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

By Staff21 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer llegará a nueve ciudades mexicanas entre el 3 de septiembre y el 31 de octubre.

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.