Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Los Mejores Discos del 2011
Música

Los Mejores Discos del 2011

StaffBy Staff21 diciembre, 2011Updated:21 diciembre, 2011No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

1.-Amon Tobin- ISAM: Es probablemente el mejor músico de baile inteligente después de Aphex Twin y Squarepusher; y el show que trae para este álbum es seguramente la mejor instalación de arte contemporáneo del año. Y no importa si escuchaste que también tiene invitados haciendo una exposición de arte en cada ciudad en la que se presenta, en la que salen insectos disecados y otras figuras extrañas. Tampoco importa si escuchaste que las canciones se basan en sus observaciones de insectos caminando. Lo importante es escucharlo, sin prejuicios; y si tu amigo el popero te dice que estás bien freaky y te sientes bien: lo has logrado.

2.-GusGus-Arabian Horse: A veces creo que alguien con unos buenos audífonos y con un 51% de esquizofrenia –al escuchar este álbum- podría destrozar la noche.
Desde que escuché esa canción (Gun) mientras comenzaba la película La Femme Nikita supe que estaba escuchando una banda que sería mi favorita. Es probablemente una de las mejores bandas después de Portishead, Massive Attack y Morcheba (Sky Edwareds incluida como solista). Y Arabian Horse es seguramente uno de los mejores álbumes de trip-hop del año.

3.-Puscifer-Condition of my parole: Déjà Vu: Desde que escuché esa canción (Rev 22:20) en la película Underworld supe que estaba escuchando una banda que sería mi favorita… cuando existiera; porque en ese momento era sólo un juego de Maynard James Keenan. Afortunadamente, desde el 2003 podemos disfrutar de este proyecto alterno y sin duda este es su mejor álbum. Es algo entre Tool y A Perfect Circle, o sea, está freaky pero no da miedo; y en esa mitad le añaden IDM unas veces y shoegaze en otras.

4.-David Lynch-Crazy Clown Time: ¿Te gustan las películas de Lynch? Y ¿Les entiendes?, Lo mismo con este álbum ¿Qué importa lo que pueda decir una reseña? No seas nena y escúchalo, es Lynch: Es un álbum de autor. Cómo si existieran álbumes sin autor. ¿Te gustan los soundtracks de Lynch? Claro, y todos sabemos que tiene muy buen gusto musical; eso ya es suficiente para escuchar: Crazy Clown Time.

5.-Blue October-Any Man In America: ¿Qué hace de este disco uno de los mejores del 2011? Que lo vas a poner varias veces en un día, luego varias veces por semana, luego en cada fiesta que puedas durante meses; luego vas a bajar la discografía y la vas a presumir y vas a tener pláticas interminables con ese único amigo que no hartaste. Y así como yo tengo un amigo que hace sus Sabinasos (Joaquín Sabina toda la noche) yo voy a hacer mis Blue Octoberazos. Parece que nunca me voy a cansar de este rock alternativo texano, post-grunge, melodramático.

6.-Pat Metheny- What’s It All About: Una vez escuché a una morra decir: “No quiero ir al antro… y nunca pensé que me fuera a hartar”. Así estuve este año respecto al jazz; en realidad no porque me dejara de gustar, porque la verdad es que descubrí muy buen jazz, sólo que no de este año; hasta que escuché el: What’s It All About. Que en realidad no es propiamente jazz, sino es ese Pat Metheny tocando sus instrumentos de cuerda raros, creando atmósferas etéreas fusionadas con quien-sabe-qué. Como por ejemplo el track 5: Garote de Ipanema; es un cover extraño y es bueno por eso. O And I Love Her que estoy seguro van a poner en decenas de soundtracks y más si son de películas gringas filmadas en París.

7.-Mogwai-Hardcore Will Never Die, But You Will: La neta cuando leí el título dije: ¿Neta, Hardcore! Y luego entendí su sentido del humor.
Lo que hace bueno a este disco es que… por ejemplo: Yo ya soy de esos que les duele el codo pagar para viajar a la capital para estar parado horas antes del concierto y otras tanto durante. Me duele la espalda, me pongo de Scrooge, etc. Pero para escuchar estas canciones sí pagaba… el VIP. Aunque, en serio, lo realmente bueno de este álbum es que inspira; dan ganas de abrir el Pro Tools, cargar plug-ins y jugar toda la noche hasta hacer que esa rola suene como a Mexican Grand Prix.

8.-Two Steps From Hell-Archangel: Si lo tuyo son los soundtracks tipo Hans Zimmer, Klaus Badelt, Paul Leonard Morgan o Danny Elfman; Archangel de Two Steps From Hell te va a encantar. Ni siquiera es una banda, sino uno par de tipos que producen música para cine; escriben, contratan una orquestra y vámonos. Así que si te suenan las rolas a Inception o Terminator o Pirates of the Caribbean o Gladiator, pues más bien piensa que esos soundtracks suenan así porque estos cuates estuvieron involucrados. Y simplemente están sacando sus discos con rolas a las que uno puede comprar los derechos para ponerlas en sus películas.

9.-Bush-The Sea of Memories: El otro día en la radio escuché a un locutor, de esos chavos buena ondita que hablan siempre excitados, que dijo: “… (Gavin Rossdale) es el esposo de Gwen Stefani , que le dio por incursionar en la música y para ser su primer álbum (Wanderlust) no está tan mal”. Obviamente no sabía que Bush fue, y con este nuevo álbum siguen siendo, una de las mejores bandas post-grunge: ever. Pero, tranquis, ya no suenan oldie, si acaso retro, pero ya en serio, ya son más rock alternativo que grunge. Están poca madre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10.-Chickenfoot-III: Yo cuando me imaginaba a Joe Satriani tocando con una banda, era con Trent Reznor, Mike Portnoy y Victor Wooten; pero no. Se fue a juntar con Sammy Haggar y Michael Anthony de Van Halen y Chad Smith de los Red Hot Chilli Peppers; por lo que suena a buen rock, pero para viejitos, o sea stoner rock o rock para hombres… pero viejitos. Y es que aun en el 2011 existimos gente que nació a finales de los setentas, casi ochentas y que aún nos gusta la música, incluso después de los 90’s. En resumen es muy bueno, pero no para cualquiera; no para Biebermaniacos.

@ricard0barreto

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.