Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, julio 4
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Mano de Obra, el debut del mexicano David Zonana
Cine

Mano de Obra, el debut del mexicano David Zonana

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán1 octubre, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Mano de obra película cine mexicano FICM
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Mano de obra (2019) es la ópera prima de David Zonana. Arropada por la productora de Michel Franco, se presentó en México hace casi un año como parte de la selección oficial del FICM, después de un respetable recorrido por festivales como los de Toronto, San Sebastián y Londres. Originalmente debió estrenarse en marzo, pero su estreno se retrasó por las razones de sobra conocidas y llega a cartelera ahora, de la mano de Piano Distribución.

Situada en una obra en construcción en un barrio residencial de la Ciudad de México, la película inicia con la muerte accidental de un trabajador. El hermano del finado es Francisco, quien también labora en el mismo lugar. Ahí observa con impotencia cómo el propietario se deslinda injustamente de cualquier tipo de indemnización. Determinado a conseguir justicia, toma una serie de decisiones que paulatinamente revelarán un lado oscuro de su personalidad.

En el guion del propio Zonana resalta la transformación del personaje principal. En un principio, Francisco es un ejemplo de camaradería. Sin pensárselo demasiado ofrece un préstamo a un compañero en apuros y hace lo posible para ayudar a su cuñada recientemente viuda y embarazada de cinco meses. Pero su infructuosa búsqueda de justicia lo lleva a tomar decisiones que pondrán en riesgo no solo a quien él considera su victimario (aunque no se muestra, se sugiere que Francisco asesina a su patrón), sino también a sus propios compañeros.

Dos momentos marcan el rumbo del personaje. Cuando Francisco decide abandonar su pequeña habitación de azotea anegada por las lluvias para irse a pernoctar en la mansión que él mismo ayudó a construir. El otro momento es cuando decide hacer uso de los muebles y aparatos de ejercicio en dicho lugar ante la ausencia definitiva de su propietario. Ambas decisiones, basadas en un concepto maleable de la justicia, suponen una justificación para una serie de acciones que al final terminarán perdiéndolo.

TE PUEDE INTERESAR

Adelantos del FICM sin spoilers

Es esta especie de empoderamiento el que permite al protagonista invitar a sus compañeros de trabajo para habitar la mansión. Los nuevos inquilinos, apoyados por los argumentos de un desconfiable leguleyo (el antiguo dueño no tenía familiares), conforman una especie de comuna al interior del lugar. Pero solo funcionará durante un tiempo, antes de que los choques de poder pongan en entredicho la camaradería de sus miembros.

El elenco está conformado por actores no profesionales guiados por el experimentado Luis Alberti. Este tipo de ensamble le proporciona veracidad tanto a los diálogos como a muchas de las situaciones que se presentan al interior de la malograda comuna. Es por ello que la cinta está construida a base de planos fijos, rodados a cierta distancia de los actores, para evitar que éstos se sientan presionados por la cámara.

La actitud de Francisco, decidido a apropiarse de los bienes de su antiguo patrón, refleja una paradoja de nuestro tiempo. Es la de los millones de trabajadores que limpian habitaciones de hotel en las que nunca van a dormir. Los que construyen mansiones que jamás habitarán. Un tema que da para la reflexión, planteado con sobriedad por David Zonana en este prometedor debut.

 

Cartelera Retrospectiva Cine Mexicano Estrenos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.