Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Ciencia y Tecnologia»Máquina de reciclado de unicel
Ciencia y Tecnologia

Máquina de reciclado de unicel

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero6 marzo, 2015Updated:6 marzo, 2015No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Creada por alumnos de la UNAM

Rennueva

En el 2014 se creó la máquina Reps-01, la cual causó gran revuelo por ser un proyecto mexicano formado por alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, la primer máquina que recicla unicel y lo transforma en pellets de poliestireno.

La idea surgió de Rennueva, una empresa fundada por Héctor Ortiz, Jorge Hinojosa y Enrique Estrella, la cual básicamente se dedica al desarrollo tecnológico para el manejo y transformación de residuos sólidos.

Esta iniciativa fue desarrollada como una propuesta para ayudar al problema de la basura en México, en donde tan solo de unicel se consumen 13,000 millones de toneladas al año, y de lo cual solo se recicla el 0.5%, según la Asociación Nacional de la Industria Química. El proyecto fue apoyado por DART de México, una empresa dedicada al empacado de alimentos, para que pudiera desarrollarse como una herramienta útil.

¿Cómo funciona?

Esta máquina utiliza un proceso a base de calor conocido como termodensificado para extraer la materia prima de los productos del unicel, tiene una capacidad de reciclar hasta 100 kg por hora. Primero se tritura y comprime el unicel, y luego se calienta hasta plastificarse.

Hasta la fecha se han fabricado tres máquinas, de las cuales fue adquirida por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Distrito Federal (Seciti), y las otras dos pertenecen a un particular, localizados en rellenos sanitarios en Yucatán y Quintana Roo. Aunque hay muchos planes para lograr hacerla mucho más pequeña y pueda instalarse en diversas instituciones.

MaquinadeRecicladodeUnicel Rennueva Reps-01
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Todo lo que debes saber sobre las bombas de aceite

28 marzo, 2025

El impacto de las redes sociales y la tecnología en la salud mental

23 julio, 2024

El desarrollo de dispositivos portátiles y su impacto en la salud

23 julio, 2024

¿Qué es el RTP de las tragamonedas online: todo lo que necesitas saber

27 abril, 2024

Estas son las mejores marcas de pantallas

25 abril, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.