Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, septiembre 13
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Mauricio Bares presentó el Lado B de la literatura
Letras

Mauricio Bares presentó el Lado B de la literatura

StaffBy Staff25 octubre, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Se llevó a cabo la presentación de la Antología Nacional de Narrativa “Lados B” en el salón Efraín Vargas de La Casa de la Cultura dentro de las actividades de la Cuarta Feria Nacional del Libro y la Lectura  por parte de su autor, Mauricio Bares, quien estuvo acompañado de Raúl Mejía y Ramón Lara Gómez colaboradores de la obra. “Este libro es una antología que intenta recopilar y dar a conocer la obra de escritores de distintas partes de la República Mexicana que dedican gran parte de su tiempo a las letras, y que no son muy conocidos” mencionó Mauricio Bares en su primera intervención.

“El trabajo no busca ser jerárquico o impositor, sino mostrar a las personas esa otra literatura que muchas veces, por la ideología de los autores, no se le da una gran publicidad como la que reciben libros de escritores de renombre” puntualizó el autor de Lados B.

La presentación se enriqueció con dos lecturas, la primera a cargo de Raúl Mejía quien usó el sarcasmo para describir la manera en que Mauricio trabajó y armó su obra,  por su parte, Ramón Lara Gómez hizo mención de los autores que no buscan la fama sino realizar un buen trabajo.

“No interesan los nombres sino los textos” concluyó Mauricio Bares su presentación.

Presentación del Libro “Los Prototipos de hombres y mujeres en la Literatura Iberoamericana del siglo XX”

Como parte del segundo día de actividades dentro de la Cuarta Feria Nacional del Libro y la Lectura en la ciudad de Morelia se realizó la presentación del libro  “Los prototipos de hombres y mujeres en la Literatura Iberoamericana del siglo XX” a cargo de su autora Adriana Sáenz, en presencia de alumnos, en su mayoría de la Escuela Normal Urbana de esta Ciudad Capital.

Las comentaristas, Adriana Rovira Vázquez y Teresa Cortéz Zavala hicieron alusión a algunos fragmentos del libro dentro del marco de esta presentación, e invitaron al público a la lectura de la obra para adentrarse en la dicotomía de la masculinidad y feminidad del siglo pasado en  Iberoamérica.

Dicha publicación busca dar un panorama más amplio sobre los prototipos y variantes tanto del género masculino como del femenino en cuanto a producción literaria se refiere, principalmente del siglo pasado.

“Dentro de la obra se busca cuestionar también al texto literario” comentó Adriana Rovira, “con la finalidad de que el lector tenga otra perspectiva distinta a la que pudiera ya tener sobre algunos autores del siglo XX”.

Cuestionar el sentido ontológico de los géneros es parte fundamental de los postulados de la teoría literaria, que se intenta plasmar en la obra dentro de los siete apartados que conforman el libro.

Para finalizar, la autora agradeció la presencia de jóvenes estudiantes interesados por el tema, y agregó que el libro contó con el apoyo de 17 profesores de escuelas públicas y privadas que participaron dentro de la elaboración del proyecto, lo que ayudó a enriquecerlo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024
Destacados
Cine

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

By Armando Casimiro Guzmán9 septiembre, 2025

El Festival Cinema Queer está cerca de llegar a Morelia con una programación interesante que incluye cintas premiadas internacionalmente.

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.