Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Me quiere, no me quiere… los malentendidos del amor
Cine

Me quiere, no me quiere… los malentendidos del amor

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán13 septiembre, 2015Updated:30 diciembre, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Tour de Cine Francés ocasionalmente incluye en su repertorio alguna comedia romántica. Para su decimonovena edición la cinta elegida fue Me quiere, no me quiere… (Un peu, beaucoup, aveuglément!, 2015), debut en la silla de director del también actor y guionista Clovis Cornillac. La película tuvo su estreno en mayo de este año en Francia y pronto comenzará su distribución a nivel internacional con el más conciso título de Blind date.

La ópera prima de Clovis Cornillac nos presenta a un hábil pero solitario inventor de juegos y rompecabezas, quien debido a una tragedia pasada decide permanecer aislado y casi en silencio en su pequeña habitación. Las cosas cambian cuando llega una nueva vecina al departamento de al lado. La chica, una joven y tímida, pero hábil pianista resulta demasiado ruidosa para el ermitaño inventor. Pero después de un inicio accidentado logran entablar una peculiar relación amorosa a través de la delgada pared que los separa.

Clovis Cornillac es un reconocido actor de cine y televisión, a quien hemos podido seguir a través de los filmes que han formado parte del Tour de Cine Francés: el drama musical París 36 (Faubourg 36, 2008), el thriller de Claude Chabrol, El inspector Bellamy (Bellamy, 2009), así como el drama alpino El secreto del Malabar Princess (Malabar Princess, 2004). Para su primer trabajo como director, Cornillac decidió coescribir el guion junto a su esposa, la comediante Lilou Fogli. Pero además ambos forman parte del elenco, Lilou, como Charlotte, la coscolina hermana de la coprotagonista, en tanto de Clovis es el galán que hace suspirar a la retraída pianista.

Me quiere, no me quiere… se ajusta sin pena a las convenciones del género. Sigue la clásica fórmula de chico y chica se conocen, después de superar las diferencias iniciales se enamoran, se separan debido a un terrible malentendido y finalmente, el amor que nunca se perdió entre ellos los obliga a reunirse. Tampoco faltan los personajes secundarios, el amigo de él (el bonachón Artus), la amiga de ella (en este caso la hermana), que son incondicionales y confidentes, piezas claves para mantener vivo el amor de la pareja.

La popularidad del género está fuera de toda duda, tal vez sea debido a su carácter superficial y predecible o a su tono alegre y optimista. Está claro que la comedia romántica sigue patrones establecidos de los cuales es muy difícil escapar, por lo que su éxito o fracaso depende de una serie de factores no tan predecibles, entre ellos la credibilidad en el papel que representan, así como de las ligeras variaciones que pueda aportar un guion por demás previsible (en este caso, el hecho de que a toda costa se evita dar a conocer el nombre de los protagonistas).

En un sentido estricto Me quiere, no me quiere… cumple con lo que promete. Después de todo, uno sabe a lo que va, ofrece lo que cualquier comedia romántica estándar, sin evadir cada uno de sus postulados. Sin embargo, hasta los asiduos al género encontrarán su principal falla en la credibilidad de sus personajes, especialmente en el caso del interpretado por Cornillac. En cambio, su contraparte femenina, la joven y atractiva Mélanie Bernier, tiene ciertos destellos, algunos guiños interesantes que no son suficientes para sostener una historia endeble, que cuenta apenas con lo mínimo para satisfacer a una audiencia demasiado dispuesta.

Tour de Cine Francés 2015
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.