Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, julio 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»México: todos contra todos
Columnas

México: todos contra todos

Jaime GarbaBy Jaime Garba19 octubre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Cuánta violencia y cuánta confrontación de verdades ocurren hoy. Vivimos rodeados -y entre- trágicos sucesos cotidianos, naturalizando el horror de manera inconsciente, mientras damos likes y shares a imágenes siniestras que ocurren a lo largo y ancho de nuestro país con la misma facilidad que se lo otorgamos al desayuno o la travesía del amigo.

Hace unos días fue la emboscada a los policías en Aguililla, casi de inmediato otra en Guerrero; 28 asesinados en dos días -sin contar los acontecidos diariamente, que no son pocos-. También lo ocurrido en Culiacán, escenas que parecieran sacadas de películas de acción: comandos, vehículos incendiados, ráfagas, camionetas modificadas con blindajes, operativos de narcotraficantes planeados con logística precisa.

Tanto miedo, tantos muertos. “Ni tantos”, dicen los que ya se acostumbraron al porcentaje, a la cuota, de sangre. Poco a poco ha sido lugar común caminar entre cadáveres. Como si fuese una peste inevitable, aceptamos el sonido de las balas y las granadas, el grito de los torturados y la ausencia de los desaparecidos; esto en medio de una creciente cadena de oración que ni de consuelo funciona y una burocracia anunciada repetidamente en los diarios: “El personal de la Fiscalía General se encargó de los peritajes correspondientes y de abrir la carpeta de investigación.”

La descomposición humana y social es tal que saca de nosotros los instintos básicos: vociferamos, gritamos, nos golpeamos el pecho y arremetemos contra el otro ante un desdén del gobierno, el cual parece ya dimos por finado. Se nos ha ido la vida y la historia culpando a los poderes en turno.

Cansados y decepcionados de los fracasos de estos, emprendimos ahora una batalla contra el prójimo, el que piensa diferente el que cree en distinta ideología. Y ello parece no darnos consuelo pero sí satisfacción. A muchos se nos olvida que las crisis políticas y de seguridad de México no son cosa reciente. Somos simplistas, de argumentación corta. Echamos culpas a diestra y siniestra, que si al PRI, al PAN, o a los partidos en peligro de extinción (o ya extintos) que han gobernado distintos estados. No se diga MORENA, actual depositario de fe y reclamos, quien habrá de cargar con ellos durante todavía varios años; ¿y después quién? ¿Es así de sencillo?

Indudablemente no y debemos tenerlo claro para evitar dejar en manos exclusivamente de los especialistas el análisis de nuestra realidad. Entro a redes sociales y veo arder los perfiles de amigos que se declaran la guerra unos a otros por hechos tan complejos que escapan del entendimiento y son reducidos a la apreciación sesgada. Nos gana la pasión y el deseo por imponer nuestras razones. Cuesta trabajo poner todas las cartas sobre la mesa y hacer la adecuada reflexión.

Así entonces descargamos la frustración con el primero que lance comentario a nuestras opiniones; intentando ganarle, explicar el caos, pero en su lugar encendiendo aún más el fuego. Pareciera un filme de ciencia ficción donde el gobierno nos manipula en una especie de experimento cuyo fin es exterminarnos mutua y sutilmente. Porque hasta ahora los ciudadanos vamos perdiendo. Y seguiremos, eso parece, puesto que el amor y las buenas intenciones de nada han servido. Muchos apelan al largo plazo, al mismo tiempo que llevó echar a perder nuestro país para poder enderezarlo. ¿Será posible? Cada día transcurrido, cada nueva tragedia, parece más difícil de creer.

TE PUEDE INTERESAR:

Ajedrez: aprender perdiendo

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jaime Garba
  • Facebook
  • X (Twitter)

Escritor y columnista. Colabora en revistas como Playboy México. Su primera novela es "¿Qué tanto es morir?", editada por Arlequín.

Related Posts

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿Cómo detectar contenido creado con Inteligencia Artificial?

27 junio, 2025

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025
Destacados
Columnas

¿Cuántos amigos debería tener?

By Oswaldo Arciga22 julio, 2025

Con los amigos por placer disfrutamos su presencia y nos agradan sus charlas, aunque no sean provechosas o útiles.

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.