Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Morelia y su Festival, listos
Cine

Morelia y su Festival, listos

StaffBy Staff28 septiembre, 2011Updated:28 septiembre, 2011No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La novena edición del Festival Internacional de Cine de Morelia viene fuerte: para empezar, han invitado al director alemán Volker Schlöndorff -considerado una de las figuras claves en el nuevo cine teutón- y al realizador húngaro Béla Tarr, laureado en el festival de Cannes 2005.

Todo empezará el 15 de octubre con la proyección de A better life, la cual contará con la presencia de su director Chris Weitz y el actor mexicano Demián Bichir. En tanto, el homenajeado del festival será el muy querido y reconocido Damián Alcázar (La Ley de Herodes, El Infierno).

En una conferencia de prensa realizada en la capital de Michoacán, Alejandro Ramírez y Cuauhtémoc Cárdenas Batel dieron a conocer los pormenores del FICM, que como es costumbre tendrá en competencia a las secciones Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano, Sección Michoacana y Largometraje Mexicano. La numeralia incluye la participación de 44 cortometrajes, 23 documentales, 8 obras michoacanas y 9 largometrajes de cineastas de distintos estados de la República Mexicana. Cabe recordar que en el caso de los cortometrajes de ficción y animación, desde 2008 el ganador es considerado como elegible para la nominación al Oscar®.

Por lo que respecta a la Sección de Largometrajes Mexicanos, que incluye exclusivamente primeras o segundas películas, estará conformada por Fecha de caducidad, de Kenya Márquez; El lenguaje de los machetes, de Kyzza Terrazas; Malaventura, de Michel Lipkes; Mi universo en minúsculas, de Hatuey Viveros; Nos vemos, papá, de Lucía Carreras; Paraísos Artificiales, de Yulene Olaizola; El Premio, de Paula Markovitch; El sueño de Lú, de Hari (Carlos) Sama, y Los últimos cristeros, de Matías Meyer.

Cárdenas Batel y Enrique Ramírez también informaron que el jurado Internacional del Festival estará conformado por Rémi Bonhome, programador de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes; Beth Sá Freire, directora del Festival Internacional de Cortos de Sao Paulo; Andrei Ujica, reconocido director rumano; Michael Wood, profesor de la Universidad de Princeton; Gideon Lichfield, director editorial del Economist Film Project; Sergio Arau, director mexicano; François Dupeyron, director francés; Alissa Simon, programadora de Festival Internacional de Cine de Palm Springs; Felipe Fernández del Paso, director de arte y escritor mexicano; Lucy Walker, aclamada documentalista británica nominada al Oscar; Gregorio Rocha, reconocido documentalista mexicano; y Mark Cousins, renombrado documentalista, autor y curador escocés.

 

Still de "Fecha de Caducidad"

Entre los programas especiales de la novena edición figura la presentación de películas de la Semana de la Crítica del Festival de Cine de Cannes 2011: Las Acacias, de Pablo Giorgelli (Argentina-España), My Little Princess, de Eva Ionesco (Francia), 17 Filles, de Delphine y Muriel Coulin (Francia), y Take Shelter, de Jeff Nichols (Estados Unidos). Entre los estrenos internacionales, el festival contará con Le Havre, de Aki Kaurismaki; Le gamin au vélo, de Jean-Pierre y Luc Dardenne; El árbol de la vida, cinta de Terrence Malick, ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes 2011, y This Must Be the Place, de Paolo Sorrentino.

Por otra parte, y con el apoyo del IMCINE y la Filmoteca de la UNAM, se mostrará el ciclo “La literatura francesa en el cine mexicano” curado por Carlos Fuentes, programa centrado sobre diferentes adaptaciones que se han hecho en nuestra cinematografía a partir de obras literarias francesas. El ciclo será presentado por Ignacio Durán e incluye cintas como La mujer del puerto (1933) de Arcady Boytler y La mujer sin alma (1943) de Fernando de Fuentes.

Para finalizar, se informó que el Festival incluirá como cada año funciones gratuitas en Morelia y Pátzcuaro, además de que los cinebonos (paquete de cuatro boletos saldrán a la venta a partir del lunes 3 de octubre.

No a la ley 30

En la sesión de preguntas y respuestas, Alejandro Ramírez fue contundente al señalar su postura sobre la pretendida modificación a la Ley Federal de Cinematografía, que actualmente obliga a los exhibidores a incluir en 10% de sus salas una película mexicana. Lo que un grupo de cineastas exige es que la cifra suba al 30%, pero el también director general de Cinepolis afirmó que este tipo de medidas paternalistas en nada ayudarían a la cinematografía nacional porque finalmente el público es el que decide qué película quiere ver y cuál ha de mantenerse en cartelera. A ello se sumó Cárdenas Batel, que sin embargo pidió un diálogo de todas las partes para llegar a mejores mecanismos en beneficio del cine mexicano.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.