Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Mundo Carnavalero
Artes

Mundo Carnavalero

StaffBy Staff22 febrero, 2012Updated:22 febrero, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Febrero es el mes de los carnavales, una tradición pagana que tiene su origen en las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de cinco mil años. Celebraciones similares se dieron en la época del Imperio Romano; lo que se expandió por toda Europa para después llegar a América gracias a los navegantes españoles y portugueses a partir del siglo XV.

Vanderlei Almeida/AFP/Getty Images

Sin duda el más famoso es el de Río de Janeiro, pero también es muy colorido en países como Argentina (Lincoln) Alemania (Colonia, Mainz), España (Cádiz, Santa Cruz de Tenerife), Ecuador (Guaranda), Italia (Venecia), Bolivia (Oruro), Inglaterra (Notting Hill) y desde luego México (Veracruz) donde adoptan esta fiesta incorporando sus propias costumbres.

Los trajes, las danzas, las máscaras, las carrozas y los gigantes forman parte de todos los carnavales, y desde luego, la música juega un papel fundamental.

Al respecto, Johari Gautier Carmona escribe en el sitio Atlántica: “Los carnavales del mundo entero, los de Brasil, Canarias, Colombia o, incluso, Notthing Hill, seducen por su ambiente festivo y los numerosos bailes que los conforman. Pero, ha llegado a preguntarse alguna vez ¿por qué la música es el elemento central de estas fiestas callejeras? El término “carnaval” procede del italiano carnevale y señala la salida del periodo de la cuaresma cristiana en el que se prohíbe categóricamente comer carne. Por extensión, el carnaval es una celebración alegre que aplaude el retorno a la permisividad y alienta a un cierto descontrol. Los gritos de euforia y el culto al cuerpo (que durante los días previos ha sido contenido por la espiritualidad y la inhibición) se acaparan de repente de las calles con un redoblado impacto.

“Sabiendo esto, no sorprende escuchar todo tipo de músicas y observar miles de disfraces, desfiles y celebraciones por la calle. Desde siempre, la música ha sido uno de los principales y más eficaces instrumentos para acompañar las manifestaciones, desquitarse de los efectos de la cotidianidad y olvidarse de las imposiciones. Además, la música es uno de los pocos elementos que provocan sentimientos tan intensos como los que tratan de transmitir los carnavales. Por eso, la música en su más extenso significado se ha convertido en un elemento indisociable e identificador.

“Es importante destacar que los carnavales, los más extravagantes del mundo (el de Brasil por su tamaño inigualado, el de Uruguay por su duración, el de Canarias y otros del Caribe por su alegría) son también representativos de poblaciones cuyas culturas mantienen nexos íntimos y cotidianos con la música y que, por ende, sus festividades no pueden concebirse sin ella”.

A continuación, les dejamos algunas fotografías con lo mejor de este 2012 carnavalero

Ralph Orlowski / Getty Images

.

Erika Goldring/FilmMagic

Bill Haber/AP
David Mercado / Reuters
Vanderlei Almeida/AFP/Getty Images
Mario Tama/Getty Images
Vanderlei Almeida/AFP/Getty Images
Silvia Izquierdo/AP
Ina Fassbender / Reuters
Frank Augstein / APIna Fassbender / Reuters
Dado Galdieri / AP
Buda Mendes/LatinContent/Getty Images
Christophe Simon/AFP/Getty Images
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.