Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Series»Nadie nos va a extrañar: la joya de Amazon Prime
Series

Nadie nos va a extrañar: la joya de Amazon Prime

Una historia sobre amistad y adolescencia en plena época noventera
Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela1 septiembre, 2024Updated:1 septiembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Nadie nos va a extrañar
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Es 1994 y las bardas cercanas a una preparatoria dejan ver logotipos del PRI y el eslogan del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari: Solidaridad. En un auto, dos adolescentes intercambian acalorados besos sin importar que en la vida escolar sean como el agua y el aceite.

Nadie nos va a extrañar, serie disponible en Amazon Prime, retrata una época de las más dolorosas en el México contemporáneo. El año donde todos soñaban con avanzar a la modernidad, pero en la que, de pronto, las cosas se fueron al carajo. En ese preámbulo, el de la calma que precede a la tormenta, se desarrolla una historia aparentemente sencilla, aunque en realidad está llena de simbolismos.

En la escuela preparatoria “Héroes de la Revolución” hay cuatro outsiders que solo pueden sobrevivir con el conocimiento. Su salvavidas consiste en vender exámenes resueltos para hacerse de un poco de dinero y sobre todo para evitar ser molestados. Tenoch es un oaxaqueño becado que sueña con comprar una computadora. Alex, un güero con facha de galán que esconde algo inconfesable. Marifer escribe canciones de rock y Daniela lidia con el rechazo varonil por su sobrepeso. El cuarteto de nerds suma al nuevo de la escuela: Memo, un chico por demás introvertido, integrante de una familia de clase media a punto de alcanzar la fortuna económica.

Te puede interesar:

Accidente es la peor serie mexicana de Netflix

En ese microuniverso se habla de la pobreza, del acoso escolar, del no poder expresar una preferencia sexual, de la falta de amigos, del sentirse incomprendido, del siempre ser rechazado. Pero todo ese conjunto de realidades no se aborda desde el drama lacrimógeno, sino desde una inteligencia argumentativa con mucha carga de humor negro.

Nadie nos va a extrañar

Acá no hay buenos ni malos, solo personas de carne y hueso que entienden la vida como pueden porque no han cumplido ni 17 años. Encima, los que deberían ser sus guías también parecen extraviados. Un director con mañas de político, profesores que también bullean y unos padres atormentados por el desasosiego.

El soundtrack es inmejorable: Caifanes, Duncan Dhu, Fobia, Ace of Base, Flans, Caló, Hombres G, Thalía, Magneto, Héroes del Silencio y muchos otros que le dieron brillo a la cultura pop de la época. Por si fuera poco, la banda sonora incluye a Julieta Venegas, que en sí misma es uno de los personajes: la chica rara que en la vida real también escribía canciones de rock.

Si acaso no fuera suficiente, Nadie nos va a extrañar hace un delirante homenaje a la televisión mexicana con personajes encarnados por íconos telenoveleros. Ahí vemos a Ernesto Laguardia, Anabel Ferreira, Tiaré Scanda, Nora Velázquez y Gabriela Rivero, quien atraviesa el multiverso de Carrusel. Virgilio Delgado, Axel Madrazo, Camila Calónico, Nicolás Haza y Macarena Oz dan vida al quinteto de cerebritos y por fortuna lo hacen muy bien.

También lee:

Los Soprano o la mejor serie de todos los tiempos

La recreación de esos años donde la música se escuchaba en casetes y solo había teléfonos fijos es un derroche de nostalgia, pero también el tratamiento de temas que siguen siendo vigentes, como el valor de la amistad.

Catalina Aguilar Mastreta, Samuel Kishi, Adriana Pelusi y Silvana Aguirre son los responsables de lo que apunta para ser la mejor serie mexicana del año. En ocho capítulos logran conmover a una audiencia que se habrá de encontrar con un final inesperado. Igual de inesperado que aquel final de 1994, cuando el error de diciembre nos sacó de la telenovela que nos había contado la clase política en el poder.

cine Series
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Aún Estoy Aquí: sobrevivir a la dictadura

27 febrero, 2025

El Brutalista: la experiencia migrante y la Inteligencia Artificial

12 febrero, 2025
Destacados
Crónicas

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

By Víctor Ruiz15 mayo, 2025

—Hola Víctor, no me gustan las entrevistas, pero podemos tomar unas cervezas. —Así, sin cuidar…

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.