Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»No le pierdas el paso al Festival Abbapalabra
Letras

No le pierdas el paso al Festival Abbapalabra

StaffBy Staff22 septiembre, 2018Updated:22 septiembre, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Festival Internacional de Poesía Abbapalabra llega a su edición número 14 con más de 20 invitados internacionales y 10 locales, entre ellos, poetas, músicos, actores y cuenta cuentos.

El evento se llevará a cabo en dos sedes: el municipio Chimalhuacán, en donde están programadas actividades del 24 al 28 de septiembre, mientras que del 1 al 5 de octubre se desarrollará en la ciudad de San Luís Potosí.

Como tercera sede se encuentra la Ciudad de México, donde se realizará “Sin Reverencias”, una serie de coloquios en los que se abordan temas coyunturales sobre la agenda artística y social hispanoamericana. La cita es en la Casa del Poeta Ramón López Velarde en la Colonia Roma, los próximos 24 y 25 de septiembre a las 17:00 horas. El programa es el siguiente:

  • La poesía en la construcción social. Participantes: Mohsen Emadi (Irán), Luis Fernando Macías (Colombia) y Marco Antonio Madrid (Honduras).
  • La negación del otro: Migración y diversidad. Participantes: Karla Gutiérrez (México) y Karolina Urbano (Colombia).
  • Los monopolios del saber, contra los derechos humanos. Participantes: Jocelyn Pantoja (México) y Marisabel Macías (México).
  • Decadencia de las democracias. Discursos alternativos. Participantes: Edgar Krauss (México) y Alvaro Mata Guillé (Costa Rica).

Invitados Internacionales:

  • Sara Sae, cantante flamenca, acompañada por su grupo musical, Granada, España (cantante, coro-bailadora, pianista, guitarrista, percusión).
  • Carlos Aganzo, poeta, España.
  • Patricia Mora, poeta, Argentina.
  • Karolina Urbano, poeta, Colombia.
  • Iván Oñate, poeta, Ecuador.
  • Jorge Polanco, poeta, Chile.
  • Katarina Vuorinen, poeta, Finlandia.
  • Carolina Zamudio, poeta, Argentina.
  • Luis Fernando Macías, poeta, Colombia.
  • Enrique Noriega, poeta, Guatemala
  • Marco Antonio Madrid, poeta, Honduras.
  • Aida Toledo, poeta, Guatemala.
  • María Fernández Gutiérrez, cuenta cuentos, Argentina.
  • Juan José Decuzzi, cuenta cuentos, Argentina.

Sobre el festival…

El Festival Internacional de Poesía Abbapalabra inició en el año 2005 en la ciudad de San Luis Potosí y es organizado actualmente por la Fundación Abbapalabra, de la que forman parte personalidades del medio cultural potosino e hispanoamericano.

Es así como a través de coloquios, charlas, música, recitales, narración oral, tanto en instituciones oficiales como en espacios privados, en comunidades o en centros educativos, el Festival Abbapalabra busca la consecución de sus objetivos, promoviendo además la crítica cultural, la formación del conocimiento, la fraternidad, lo expresivo y las formas principales que permiten forjar individuos: la convivencia y lo plural.

Si bien las actividades que se llevan a cabo en el marco del Festival están dirigidas a todo público, uno de sus componentes a destacar es lo educativo, dado que las enfoca principalmente a los jóvenes, a las comunidades marginales y a los espacios no tradicionales.

Para seguir la programación de actividades, puedes ir al perfil del festival aquí.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Los libros traducidos al español de Han Kang, Nobel de Literatura

10 octubre, 2024

Lo que se espera de la Feria del Libro de Morelia

13 septiembre, 2024

El caminante sin rostro

21 agosto, 2024

Leopoldo González: el poeta es el Robin Hood de la palabra

11 julio, 2024
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.