Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, julio 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Retrospectiva de Everardo González en Morelia 
Cine

Retrospectiva de Everardo González en Morelia 

StaffBy Staff2 septiembre, 2019Updated:2 septiembre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El programa de cine mexicano Retrospectivas continúa su andar por la capital michoacana y ahora tiene listo un ciclo dedicado a Everardo González. La sede será el Jeudi 27 (Valentín Gómez Farías 265, Centro) comenzando el jueves 12 de septiembre a las 19:00 horas, para repetir la experiencia los mismos días, a la misma hora y en el mismo bar.  

Nacido en Estados Unidos pero más mexicano que el CCC y la UAM, González llamó poderosamente la atención desde su debut con el documental La canción del pulque (2003) que ganó el Ariel a Mejor Documental. En 2007 regresó con Los ladrones viejos. Las leyendas del Artegio, otro documental que ganó el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. En El Cielo Abierto (2011) exploró la vida del sacerdote Óscar Arnulfo Romero, mientras que en Cuates de Australia (también 2011) aborda las razones del éxodo humano y la naturaleza. Con esta última se llevó premios como el Ariel y fue reconocido en el Lima Latin American Film Festival y Los Angeles Film Festival.  

Con El Paso (2016) continuó su búsqueda del por qué la gente migra de país, pero su obra más poderosa es sin duda La libertad del Diablo (2017) un crudísimo retrato de la violencia extrema en México narrado por víctimas y victimarios enfundados en máscaras que los hacen ver igual. Gracias a ese devastador documental obtuvo premios en festivales de Berlín, Guadalajara y Moscú, por mencionar solo algunos.  

Si no has visto nada de este director, esta es la mejor oportunidad de hacerlo. Te dejamos la programación del ciclo, cuyas funciones cuestan solo 30 pesitos.  

 

12 de septiembre 

LA LIBERTAD DEL DIABLO 

Documental psicológico que explora, a partir de testimonios de víctimas y victimarios, cómo el fenómeno de la violencia en México se ha insertado en nuestro inconsciente colectivo. 

 

19 de septiembre  

El PASO 

Una historia de jardineros, panaderos, meseros, intendentes o taxistas, que por un tiempo fueron nuestros ojos y nuestra voz, periodistas que para sobrevivir a la espiral de violencia solicitaron asilo político en Estados Unidos, amenazados por el crimen organizado y las fuerzas federales de México. 

 

26 de septiembre 

LOS LADRONES VIEJOS 

Relato sobre una generación de ladrones que alcanzaron sus mayores éxitos en la década de los 60 del siglo pasado. Somos testigos de códigos de conducta y ética que los caracterizaron, de las diversas “categorías” de delincuentes que poblaron las calles de la ciudad y de las alianzas con los mandos policíacos que les permitieron salir adelante. 

 

3 de octubre 

CUATES DE AUSTRALIA 

Habitantes de “Cuates de Australia”, un ejido en el noroeste de México, realizan cada año un éxodo para buscar agua, durante la temporada de sequía. En su ausencia, los animales del desierto se apoderan del lugar. En el exilio, hombres, mujeres, ancianos y niños esperan la llegada de las primeras gotas de lluvia para poder regresar a su tierra. 

TE PUEDE INTERESAR

Selección internacional del Black Canvas Festival

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Destacados
Cine

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

By Armando Casimiro Guzmán16 julio, 2025

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) tendrá muchas actividades en su nueva edición, que se presenta en tres ciudades.

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.