Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 2
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Ciudad»Ocho momentos que no te puedes perder en Morelia en Boca
Ciudad

Ocho momentos que no te puedes perder en Morelia en Boca

StaffBy Staff15 mayo, 2017Updated:15 mayo, 2017No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México, mejor conocido como Morelia en Boca, está muy cerca de su séptima edición donde buscará continuar con la línea de fortalecer a la cocina hispana, sus raíces, productos y talentos. Pactado del 19 al 21 de mayo, el Festival continúa con su compromiso con los primeros eslabones de la cadena de valor de la gastronomía. Por un lado los productores locales y por el otro se integrarán con mayor fuerza los oficios gastronómicos como son: panaderos, carniceros, charcuteros, pescadores, queseros, maestros mezcaleros, cerveceros y tequileros, como parte irremplazable de esta búsqueda por un Terreno Común.

La sede será la Casa de la Cultura de Morelia, donde se van a habilitar espacios como

La Cocina Central, Villa Gourmet, Catas y Talleres, además de la Zona 0 de la Gastronomía, un espacio dedicado a concentrar de manera natural a las cocineras tradicionales y los restaurantes itinerantes en un mismo lugar, brindando a los asistentes un abanico de opciones más diverso y accesible.

Los Momentos de Morelia en Boca que no te puedes perder:

Homenaje a “Chepina” Peralta

Antes de que encontráramos tutoriales de cocina con un solo click, Chepina Peralta se encargaba de ello en la televisión tradicional, pero también lo hacía en medios como la radio y el periódico. Es reconocida como promotora de la salud a través de la alimentación y la podríamos bautizar como la madre de todos los youtubers que hoy en día nos enseñan a cocinar.

Terreno Común

Será una celebración a las raíces compartidas en Michoacán, México, Estados Unidos y Latinoamérica, es por ello que las raíces son el motivo de la imagen de este año. En esta edición se buscará explorar todo aquello que se puede construir a futuro en torno al Terreno Fértil que comparten nuestras culturas, encontrando las coincidencias y contrastando las diferencias entre productos y técnicas que conforman nuestro acervo gastronómico.

Ruta de Don Vasco

En esta edición se integrarán siete de los pueblos más emblemáticos de la Ruta de Don Vasco, teniendo presencia y participación de los particulares estilos de cocina, tradiciones y productos de cada pueblo que forman parte del baluarte de la Cocina Michoacana: Cuitzeo, Morelia, Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Tzintzuntzan, Uruapan y Paracho.

Zona 0 de la Gastronomía

Nombrado así en honor a la Ruta de Don Vasco, cuyos pueblos fueron creados desde cero como lugares en que se compartirían las diferentes culturas. En este espacio de expresión gastronómica dentro de la Villa Gourmet, convergerán durante tres días las cocineras tradicionales de los pueblos de la ruta preparando los platillos típicos de su región, con los restaurantes itinerantes de Morelia en Boca que traerán los platillos emblemáticos de sus reconocidos restaurantes, permitiendo a los comensales tener diversidad de opciones culinarias para disfrutar.

Imágenes cortesía de Morelia en Boca

Degustaciones Demostrativas

Las demostraciones gastronómicas serán más que solo charlas guiadas por los protagonistas, transformándose en Degustaciones Demostrativas, permitiendo a los asistentes tener un mayor acercamiento a cada una de las charlas a través de degustaciones y momentos de interacción.

  • Los sabores de la Ruta Don Vasco
  • El Queso Cotija D.O. de Michoacán
  • México a través de sus Mercados
  • Los Nexos de la tradición a la vanguardia
  • El Arte del Ronqueo
  • Panadero, Oficio Artesanal
  • El empoderamiento desde las raíces
  • La Ruta Don Vasco desde la tierra
  • Los cortes, el fuego y la parrilla
  • México, Terreno Común

Baja Taste

Una vez más, la gastronomía y el cine, con el apoyo del Festival Internacional de Cine de Morelia, se unen como baluarte de la cultura a través de la proyección documental Baja Taste: Identidad Gastronómica de un Estado, que cuenta los antecedentes de la cocina Baja Californiana mediante la visión de un grupo de chefs que comparten sus experiencias, influencias y aspiraciones del mundo culinario. Por primera vez será proyectado fuera de las instalaciones del festival, permitiendo al público en general tener un Momento Morelia en Boca en la Plaza del Carmen.

Ven a Comer

Uno de los principales objetivos de Ven a Comer, plataforma electrónica en la cual se concentra información sobre la gastronomía mexicana, es el fortalecer la cadena de valor gastronómica del país, dando énfasis a los recursos, productos, cocinas locales y regiones emblemáticas.

Empoderamiento Femenino

Actualmente la mujeres tienen un papel muy importante como uno de los motores que ha impulsado la gastronomía en el mundo; chefs, maestras cocineras, productoras, investigadoras, sommeliers, enólogas como en otros oficios de la industria culinaria. Morelia en Boca brindará espacios que permiten el diálogo y la exposición de proyectos e ideas, siendo hoy el empoderamiento femenino una realidad y tópico de interés en el Festival. En esta edición incluirán a Jóvenes Cocineras Tradicionales que encuentran en la gastronomía una herramienta de crecimiento personal y profesional en la que el público reconozca el justo valor de sus preparaciones.

Talentos Participantes:

Chefs

  • Aarón Mizrahi
  • Alam Méndez
  • Alfredo Villanueva
  • Atzin Santos
  • Carlos Gaytán
  • Carlos Ramírez Roure
  • César Vázquez
  • Daniela Mier y Terán
  • Diego Niño
  • Drew Deckman
  • Fermín Ambas
  • Fernanda Prado
  • Hiroshi Kawahito
  • Javier Plascencia
  • Joaquín Cardoso
  • Joaquín Iturralde
  • Josafat Zalapa
  • Justin Ermini
  • Leonor Espinoza
  • Lula Martín del Campo
  • Margarita Carrillo
  • Mariana Valencia
  • Maricela Zorrilla
  • Mayra Victoria
  • Olivier Deboise
  • Paul Bentley
  • Pía Quintana
  • Rubí Silva
  • Shigetoshi Narita
  • Sofía Cortina
  • Soledad Nardelli

Sommeliers

  • Laura Santander
  • Miguel Ángel Cooley
  • Andres Amor
  • Jefes de Sala
  • Raúl Valencia
  • Selim Aboytes
  • Andrés Arenas

Enóloga

  • Cristina Pino
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Uruapan y Morelia se preparan rumbo al Gastrocervecero

22 enero, 2025

A correr, que es la última oportunidad

23 diciembre, 2024

Taller para saber cómo distribuir tu cortometraje

6 noviembre, 2024

Macondo: un proyecto para amar la bici y la naturaleza

1 noviembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Las películas que competirán en el FICM 2024

17 septiembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.