Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Pacífico, de lo más flojo en la selección del FICM
Cine

Pacífico, de lo más flojo en la selección del FICM

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán25 octubre, 2016Updated:14 noviembre, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En la tercera jornada de la sección de largometrajes mexicanos en competencia se presentó Pacífico (2016), ópera prima de la capitalina Fernanda Romandía, la cual fue recibida con un silencio sepulcral tras su exhibición en la función de prensa matutina. En el palmarés de la cinta destaca haber formado parte de la selección oficial en el Festival de Cine de Rotterdam en su más reciente edición.

La película se desarrolla en las costas de Oaxaca en donde la cotidianidad de varias personas gira en torno a la construcción de un edificio diseñado por el arquitecto japonés Tadao Ando: Coral, una niña que recoge juguetes en la playa; Oriente, un carpintero michoacano que busca regresar a su tierra natal, y Diego, un albañil enamorado de una chica del lugar, son los componentes principales de la obra de Romandía, quien no solo dirigió, también coescribió el guion, produjo, editó y hasta aparece en los créditos de la fotografía.

Cuenta la directora que la idea de este filme surgió a raíz de sus constantes visitas al lugar. Inicialmente pensaba hacer un documental sobre la construcción con el material recabado, pero al final se dio cuenta que necesitaba algunos personajes que sirvieran de base para contar una historia. El resultado final fue una película de ficción de tintes documentales. Sobra decir que todas las personas que aparecen en pantalla no son actores profesionales e interpretan papeles muy cercanos a lo que hacen diariamente.

La obra en construcción de la trama es una especie de residencia de artistas que se desarrolla en un lugar cercano a Puerto Escondido, Oaxaca. De alguna manera se entiende que el guion debía compenetrarse en torno al espacio arquitectónico. De hecho, pese a las dificultades iniciales se pudieron terminar dos proyectos paralelos: un documental sobre el lugar que es Casa Wabi y la película que se presentó en el FICM.

En la plática con la prensa al término de la función, la directora comentó no solo la gran cantidad de problemas técnicos que representó filmar en la playa junto a una obra en construcción. Habló también de lo complicado que resultó construir un guion con los escasos elementos que contaba, lo cual es evidente cuando vemos el resultado final: una cinta difusa cuyo objetivo no resulta claro. A esto hay que sumar la enorme cantidad de tiempo que tomó elaborar el filme, tan solo cuatro años tomó la edición y aun así es posible encontrar cortes abruptos en medio de una conversación entre dos personajes.

pacifico-4

Pacífico, a decir de la cineasta mexicana, era una cinta sin grandes pretensiones. Con apenas setenta minutos de duración y una narrativa que arroja cierta luz al final pero no termina por componerla, la obra de Fernanda Romandía es una película fallida, seca y poco entrañable, al igual que los mantras que predica una y otra vez uno de sus personajes. Dada la gran cantidad de trabajos que se incluyeron este año la selección oficial es difícil entender por qué quedó entre las elegidas. Es una decisión inexplicable del FICM.

FICM 2016
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.