Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Parábola del buen vecino
Columnas

Parábola del buen vecino

StaffBy Staff3 mayo, 2011No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

ALGÚN DÍA MI GATO COMERÁ SANDÍA

Omar Arriaga

Ahora que ha pasado la semana santa, hay que tener algo de vergüenza para aceptar que quizá no nos parecemos a Jesús de Nazareth en eso de venir al mundo a sacrificarnos por los demás; igualmente, hay que ser sinceros al admitir que probablemente no seamos los vecinos más perfectos del mundo ni en el trato ni en las consideraciones prodigadas para con nuestros compañeros de colonia, relegados coestelares en ese papel protagónico que jugamos dentro de la telenovela llamada Vida mexicana en la provincia, siglo XXI… y contando.

Aunque tal parece que la Internet y los Oxxos nos vuelven más civilizados, a velocidades endiabladas, inconcebibles en tiempos de Dante Aligheri, “no se debe dar nada (como reza el viejo refrán) por sentado”, pues ciertos episodios medievales del fin de semana en la colonia de su preferencia, sobre todo los quince del mes, exhiben que no estarían tan lejanos aquellos días en los que el modus vivendi del mexicano contaba con la vecindad por escenografía de su despliegue existencial, usanza bien aprovechada por ese escritor dramático, Roberto Gómez Bolaños, que tan buenos dividendos generaría a Florinda Meza, su esposa y fiel compañera en este valle de reiteradas costumbres.

A ciencia cierta, no sé si el Manual de Carreño cuente entre sus páginas algún capítulo para la correcta convivencia vecinal y las maneras de acceder a ella; tampoco conozco si el Centro de Mediación Municipal tenga efectos benignos en el espíritu de los conciudadanos y su trato intervecinal; de manera semejante, ignoro la línea tras la que un conflicto público se convierte en delito. Lo palpable es que, pese a no yacer acomodados en un dúplex de INFONAVIT ni formar parte de la misma vecindad de la colonia Guerrero, siga habiendo gente incómoda por las celebraciones nocturnas de sus coestelares y que, por si fuera poco, se los hagan saber tocando el timbre más de doce veces a las tres y media de la madrugada, cuando hasta el velador se ha retirado.

“Debían matarlos a todos antes de que nazcan”, frase muy fea que Miguel Inclán dice en Los olvidados, de Luis Buñuel, no tendría que proferirse ni por equivocación entre personas educadas que todos los días se miran el rostro; no obstante, la señora del 26 ordena que los hijos adolescentes de su vecina, junto con sus amiguitos, deben, por lo menos, abstenerse de beber a las afueras de su portón, ya que sus gruñidos y majaderías no le permiten conciliar un sueño bien conquistado tras una semana de labores… Los chicos hablan atropelladamente, las matriarcas se insultan, un padre de familia surge de una casa en tinieblas y pregunta “qué es lo que está pasando”; las tribus se repliegan. Silencio.

En apariencia, la quietud ha regresado a la colonia; un momento después, sin embargo, parecidos a gansters espurios de película estadunidense, los chicos pasan fuera de la casa de la señora en un chevy azul marino con rines de cromo, arrojando a gran velocidad nada más y nada menos que ráfagas de nuevas majaderías e improperios. En el colmo de su obstinación, la del 26 vuelve a la carga y esta vez el pleito se eterniza… Aunque a más de alguno le gustaría intervenir para zanjar el asunto por lo sano, los problemas ajenos son menos graves que los propios. “¿Y usté a qué sale? ¡Vieja analfabeta!”.

… En otro sitio de la ciudad, un hombre sabio (canoso, con la aureola de santo alrededor de la mollera, y quien quizá pudiese ser munícipe de una ciudad como ésta), más sabio por viejo que por priista, un hombre así, decíamos, se ha quedado dormido tratando de ver Odisea en el espacio de Kubrick, pese a que no le gusta la ciencia ficción; mientras tanto, en un conocido table donde danza una reportera de tiempo completo a la que, sin embargo, síguele sobrando el tiempo y faltando el dinero, razón por la que en las madrugadas se convierte en Tiffany… en dicho table, una horda (de políticos) espera con impaciencia que el sol salga para seguir peleando un hueso que usará como mazo en las próximas elecciones. “Los biznes se arreglan al calor de las copas, mi estimado”, dice un funcionario, y uno no sabe si se refiere a las copas de la nudista o a las del vino blanco barato que está bebiendo, como si de un elixir mágico se tratara y él fuese el nuevo Judas en una última cena que siempre vuelve a comenzar. Las vías de Dios son inescrutables.

[email protected]

ALGÚN DÍA MI GATO COMERÁ SANDÍA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Destacados
Entrevistas

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

By Francisco Valenzuela22 agosto, 2025

Entrevistamos a Lorena Cortés, autora del libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, publicado por la editorial por Musa.

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.