Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, octubre 29
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Paraísos Artificiales
Cine

Paraísos Artificiales

StaffBy Staff21 octubre, 2011No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Armando Casimiro Guzmán

Con la cinta Paraísos artificiales (2011), de la directora Yulene Olaizola, dio inicio la jornada más floja de largometrajes en competencia de lo que va del Festival Internacional de Cine de Morelia. De la joven directora conocíamos uno de sus trabajos previos, el documental Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo (2008), el cual se dio el lujo de incursionar en la prejuiciosa cartelera comercial de nuestro país.

Paraísos artificiales muestra la peculiar relación que entabla Luisa, una joven capitalina adicta a la heroína y al tabaco, con Salomón, el cuidador de unas destartaladas cabañas de la costa veracruzana, quien es además un asiduo consumidor de marihuana. Es decir, el punto de unión de ambos personajes es su natural afición a las drogas.

En palabras de la propia Yulene, quien nos acompañó vía Skype al finalizar la proyección (informaron que la directora se encuentra en Canadá), el proyecto surgió a partir de que una de sus amigas cercanas se hizo adicta a la heroína, ella la acompañó a varias clínicas de rehabilitación y después de la experiencia quiso hacer algo al respecto. Yulene comentó que deseaba presentar el tema de las adicciones de una manera realista y no sensacionalista: “Es común que en el cine se presenten a los adictos a la heroína como delincuentes, gente que se prostituye y vive en la calle, quería presentar el caso de una adicta que no llega a ese punto, todo sucede en un entorno natural”.

Aprovechando el espacio, la directora amplió su opinión sobre el tema: “En el país vivimos recibimos mucha información errónea sobre las drogas. Mucha gente piensa que las drogas son las culpables de los problemas, cuando en realidad los culpables son las propias personas. Al final, el propósito de mi película es despertar ciertas reflexiones sobre su uso”.

La propia directora aclaró que muy difícilmente la cinta se verá fuera de los circuitos de arte y festivales. Es muy probable que así sea, ya que Paraísos artificiales ronda peligrosamente en el género del cine contemplativo: ni los personajes terminan de ser del todo interesantes ni hay realmente una historia como tal que sustente los casi cien minutos de filmación, lo que puede provocar un horrible aburrimiento si se ve sin almorzar en la función de las nueve de la mañana.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

By Raúl Mejía26 octubre, 2025

Juan Tallón tiene un libro llamado Mil Cosas, editado por Anagrama. Ha sido bien reseñado, aunque eso huele a mucho marketing.

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.