Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, octubre 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Creación»Poesía: un texto de Erik Moya
Creación

Poesía: un texto de Erik Moya

StaffBy Staff21 noviembre, 2019Updated:28 noviembre, 2019No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Fotografía de Bruno Molina
Poesía: un texto de Erik Moya (Segunda parte)
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

DE LA PÁGINA CAE UN DERRAME FLUVIAL QUE NO ES MI LLANTO

Navegar:

fr., Naviguer; it., Navigare. (Del lat. Navig?re) intr. Hacer viaje o andar por el agua con embarcación o nave. Ú. t. c. tr. || Andar en buque o embarcación || Por analogía, hacer viaje o andar por el aire en globo o aeroplano. || fig. Transitar o trajinar de una parte a otra. || intr. Mex. Barbarismo por LUCHAR.

 

A wound gives off its own light

Anne Carson

[Morelia, Michoacán, 2017
Esto sucedió una noche de noviembre y posteriormente, nueve meses más tarde, un muchacho quiso ahogarse el vientre cálido del mar, en su propio líquido amniótico]

 

El rectángulo incrustado en el verde del suelo parece un vientre inusitado. Una suerte de rambla donde entraba. Un paraíso. Soy un embrión que imagina la furia de una ola. Soy un barco entre la banqueta y un nombre guardado mirando al cielo y el reflejo de un astro sobre mi cabeza. Si la inundación prosigue no me preocupo. Mi madre me llevó a clases de natación. El agua dejó de ser el vacío donde undulaba y caía; el abismo. Recuerdo la primera clase. Sabía que al sumergir un dedo tendría que nadar todas las albercas de un país para poder regresar a casa, ¿no es así Neddy Merrill? Ahí estaba la fogata en medio del agua, la visión de los niños ardiendo en llamas no era mentira.

Una ciudad vacía, una alberca vacía no funcionan. Habrá que inundarlas. Las culturas antiguas alrededor del mundo lo sabían. Mientras el diluvio me envolvía fui valeroso, pero, todo nadador por experto que sea es un diminuto pez contra natura. Quién reta al agua está condenado. La diferencia aquí es que no reté a nada ni a nadie. El rectángulo se quebró con el verde. Surgió la colera de una placenta previa. El maremoto dentro del cuerpo y la ciudad comenzaba hicharse por la sal.

*

Si presagiaras los días lluviosos, la caída de los peces muertos, la explosión de las tormentas, el mal pronóstico del tiempo no hubieras salido a orinar hilos blancos aquel día que el aire fue mortaja. Caminas desde tu casa por la misma ruta, las mismas calles de cantera. Mientras la noche de un azul oscuro (casi negro, casi cielo) te avisaba que te obligarían separarte del cuerpo. Juluis, buscas la palabra exacta. Enunciar agua de forma distinta. Explorar sobre la piel de otros y nunca encontrar nada: epidermis oceánica. Cada semana sumerges el filo del pubis. Abres tumbas donde flotan restos áridos del llano negro de la ciudad. El encuentro lascivo con las sombras. Esperas el arribo de los sinónimos a tu cuerpo:

Juluis (23 años)
hambriento
mejilla en el pasto.

Desconocido (35 años)
(aproximadamente)
hambriento

sobre el cuerpo de Juluis.

Este es un cuerpo de masa
negra conformado por dos
cuerpos que son todos los
colores de ausencia al
mismo tiempo.

Eres embestido por la fuerza de otro hombre. Invocas corrientes. Inundas extensiones. Eres la barca prendida en llamas sobre una superficie de metano. Ya debes saber que viajamos cuando hundimos el rostro en la piel de alguien. Deja de imaginar mareas que no son de este planeta. Titán es el satélite más grande de Saturno, donde las hormigas no existen. A pesar de tus desvaríos, estás anclado en la noche de invierno y cualquier estación es más terrestre que el polvo de estrellas en tu sangre. ¿Una estación puede estar repleta de miedo y desatar una tormenta? Los insectos suben hasta la cofa de tu cuerpo. Recuerda, no todos saben nadar. Las hormigas, furiosas, te muerden partes blandas del pecho. Eres el festín de los sobrevivientes. Las ronchas que te brotan son la señal del desprendimiento.

No comprendes la fórmula del agua. Es incomprensible para tu lengua. Te limpias los restos de desconocidos. Te sumas a la fila de las sombras nuevamente. La oscuridad es iluminada por las heridas. La luz lunar nunca es suficiente. Una herida arroja luz propia. No son luciérnagas; son humanos emanando sangre. Cualquier líquido contiene su resplandor: gotas de luz derramadas en el pasto.

Juluis, haces posible la iluminación: eres por mucho la sombra más brillante.

He aquí, pues, que los detalles son visibles en la oscuridad. Un plano detalle sobre la pelvis revela el más letal de los requiebros falsos. El toque de las manos deja luxaciones en las partes más duras de tu cuerpo. Del falo brota la cascada fluorescente y con ello el juego más macabro: el desprendimiento.

Mientras (en este momento, Juluis) mantienes la pequeña muerte en su dominio, el llano se ilumina. La luz -que toca el pasto, el lodo, los insectos, los microorganismos- es de sobresalto. Una luz de sobresalto contiene peligro. Esta luz no es hemorrágica, aguacero apocalíptico sobre las cicatrices de tus muñecas. La luz artificial corrompe: bestias de obsidiana con linternas desde la avenida. Es momento de correr por la ladera, huir. Sombras invisibles se apagan. Los hilos de sangre que dejas como rastro trazan el camino de tu captura.

Y he aquí capturado, Juluis.

Luz azul – Luz roja.

(golpe).

Nos salió jotito.

Yo no tengo problema con eso.

(golpe)

No te estamos preguntando.

Soy hombre que brilla con otros hombres, con eso me basta.

(golpe)

Príncipe a la orilla ciénaga, eres reducido. Observas la situación de tu cuerpo, cercenado por el rayo. Te conviertes en microorganismo de fototaxia negativa. Sientes la muerte próxima por alumbramiento artificial.

No, que no muera lento. Hay que aplastarlo con las manos, con los puños.

Heridas sin ninguna gota de luz: no todas las heridas arrojan luz propia. No cuando el corte se hace por resistencia, al contrario, la luz de una herida nace desde la voluntad.

 

*Fotografía de Bruno Molina

 

También puede interesarte:

Una fiebre baudelairiana

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025
Destacados
Cine

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

By Staff18 octubre, 2025

La cinta cuestiona el valor de los roles impuestos en el teatro doméstico.

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.