Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, julio 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Ciencia y Tecnologia»¿Por qué están reunidos decenas de astrofísicos en Morelia?
Ciencia y Tecnologia

¿Por qué están reunidos decenas de astrofísicos en Morelia?

StaffBy Staff3 diciembre, 2019No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Alrededor de 60 astrofísicos se encuentran congregados esta semana en el Centro Cultural Clavijero en Morelia en la II Reunión de Extragaláctica en México (REM). El evento reúne a expertos en esta área para discutir los resultados de su trabajo y proponer nuevos proyectos de investigación.

El doctor Bernardo Cervantes Sodi, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, comentó que esta reunión tiene el objetivo de fomentar la colaboración entre los astrónomos profesionales del área de astrofísica extragaláctica en México. Por ello, se ofrece la oportunidad a todos los participantes, estudiantes incluidos, de presentar sus trabajos de forma oral.

La astrofísica extragaláctica estudia las galaxias y todos los objetos fuera de la Vía Láctea, la galaxia donde se encuentra nuestro sistema solar, junto con miles de millones de estrellas como nuestro Sol.

Los astrofísicos reunidos en Morelia estudian diversos aspectos de las galaxias. Por ejemplo, los procesos en los que se formaron y evolucionan, la forma como interactúan entre ellas y con el gas que las rodea. Y también, cómo la gravedad las acomoda en estructuras a gran escala en el Universo. En los centros de muchas galaxias hay regiones que emiten luz muy intensa de diferentes tipos, conocidas como Núcleos Activos de Galaxias (AGN, por sus siglas en inglés), que en sus partes más internas deberían contener un agujero negro supermasivo.

Abierto al público

El público en general podrá formar parte de esta reunión de científicos asistiendo a la plática de divulgación “Explorando el Universo desde México”, el miércoles 4 de diciembre a las 18:15 horas en el Centro Cultural Clavijero. Como ponente estará la doctora Ana Torres Campos, del Laboratorio Nacional del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano, observatorio que participó de la obtención de la imagen del agujero negro publicada en abril de este año. Torres Campos hablará sobre las investigaciones que se realizan en México utilizando este radiotelescopio.

Los asistentes a la reunión provienen de instituciones en nuestro país como el Instituto de Astronomía de la UNAM, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, y la Universidad de Guanajuato, entre otras. Alrededor de la mitad son académicos y la otra mitad son estudiantes de posgrado. Son originarios principalmente de México, pero también de Colombia, España, Brasil, Chile, Nicaragua, India y Egipto.

Con información del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica.

TE PUEDE INTERESAR:

Libros: Días de jengibre

#Ciudad Ciencia
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

¿Cómo detectar contenido creado con Inteligencia Artificial?

27 junio, 2025

Brainrot: tu cerebro se pudre muy rápido

29 mayo, 2025

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Todo lo que debes saber sobre las bombas de aceite

28 marzo, 2025

Uruapan y Morelia se preparan rumbo al Gastrocervecero

22 enero, 2025

A correr, que es la última oportunidad

23 diciembre, 2024
Destacados
Cine

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

By Armando Casimiro Guzmán16 julio, 2025

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) tendrá muchas actividades en su nueva edición, que se presenta en tres ciudades.

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.