Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Convocatorias»Premio de Poesía Joven 2016
Convocatorias

Premio de Poesía Joven 2016

StaffBy Staff23 marzo, 2016No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por tercera ocasión, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura hace un llamado a todos los jóvenes poetas menores de 26 años a mandar sus trabajos inéditos, el premio es de 50 mil pesos y publicación, chequen aquí las bases completas

aura3

 

 

 

Podrán participar autores nacionales y extranjeros residentes en México, menores de 26 años a la fecha de cierre de esta convocatoria, a saber, el viernes 17 de junio de 2016 a las 15:00 horas.

Los poemarios concursantes no deben haber sido premiados anteriormente ni podrán participar simultáneamente en otro concurso similar.

Los poemarios deberán ser inéditos, escritos originalmente en español, de tema y forma libres, con una extensión mínima de 20 y máxima de 60 cuartillas. Podrán estar conformados por uno o varios poemas.

Los poemarios deberán entregarse en un sobre cerrado a nombre de: “Tercer Premio de Poesía Joven Alejandro Aura” 2016. El título del poemario y el seudónimo del autor deberán anotarse en el sobre.

Los poemarios deberán estar almacenados en un CD o USB, en formato PDF, tamaño carta y en tipografía Arial de 12 puntos. En la primera página de esta versión digital deberá anotarse el título del poemario y el seudónimo del autor.

En el mismo sobre en el que se entregará la versión digital, deberá adjuntarse otro sobre cerrado rotulado con el título del poemario y el seudónimo. Dentro de este segundo sobre se incluirá una carta con los siguientes datos: nombre, apellido y nacionalidad del autor, seudónimo, título de la obra, copia del acta de nacimiento o documento oficial que certifique la edad, domicilio, correo electrónico, números telefónicos y un párrafo firmado en el que el autor declara que el poemario es inédito, libre de derechos y que no se encuentra participando en otro concurso.

En el caso de los poemarios entregados por correo postal o mensajería, la fecha del matasellos debe ser anterior al viernes 17 de junio 2016, día del cierre de la convocatoria.

No se aceptarán los poemarios que sean enviados por correo electrónico.

Los poemarios que se presenten sin observar estas condiciones serán descalificados por el jurado.

Los poemarios deberán enviarse por correo postal o entregarse personalmente a:

“Tercer Premio de Poesía Joven Alejandro Aura”, 2015

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Dirección de Proyectos Especiales

Avenida de la Paz número 26, 5º piso

Colonia Chimalistac

Delegación Álvaro Obregón

C.P. 01070

México, Distrito Federal

via GIPHY

El jurado estará integrado por tres poetas mexicanos de reconocida trayectoria y su fallo será inapelable.

Una vez emitido el fallo, el jurado se comunicará con el ganador para darle a conocer el resultado, mismo que se anunciará en conferencia de prensa y a través de la página web de la Secretaría de Cultura: www.cultura.df.gob.mx el martes 20 de septiembrede 2016.

El o los poemarios que resulten ganadores serán publicados por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el autor recibirá la suma de $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M. N.) y un diploma de reconocimiento. En caso de empate el premio se dividirá entre los ganadores.

El acto de premiación tendrá lugar en el marco de la XVI Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, en el mes de octubre de 2016.

El ganador cederá a título gratuito a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, los derechos de la primera edición de su poemario.

La presente convocatoria queda abierta a partir del día miércoles 02 de marzo de 2016 y se cerrará el viernes 17 de junio a las 15:00 horas.

Los poemarios recibidos serán destruidos una vez que se conozca el fallo del jurado y por tanto, no serán devueltos a sus autores.

El jurado podrá declarar el premio desierto, en cuyo caso la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México destinará el monto del premio a actividades de estímulo a la creación literaria entre los jóvenes de la Ciudad de México.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas sus bases. Los poemarios que no cumplan con los requisitos serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto de común acuerdo por los organizadores y miembros del jurado.

Mayores informes en la página web de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (www.cultura.df.gob.mx) o al [email protected] o al teléfono: 17193000 ext. 1439 o 1528.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La historia de la imprenta en un congreso que viene a Morelia

17 agosto, 2022

Inscríbete a este taller de fanzine y arte colaborativo 

30 agosto, 2020

La Mano Gráfica abre convocatoria para residencia

2 agosto, 2020

¿En crisis? Concurso Efraín Vargas repartirá 160 mil pesos

8 mayo, 2020

160 mil pesos para concurso de pintura y estampa

10 junio, 2019

Ponte pilas: la Bienal Ibero Puebla espera tu obra

23 abril, 2019
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.