Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, noviembre 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Puesta en escena: Adiós Carlota
Artes

Puesta en escena: Adiós Carlota

StaffBy Staff30 enero, 2014Updated:22 marzo, 2014No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La puesta en escena Adiós Carlota, de Gerardo Ballester Franzoni, tendrá una temporada de alrededor de 10 días en el Centro Cultural del Bosque, en la sala Xavier Villaurrutia. Dicha obra se trata de un espectáculo de títeres hiperrealistas que mezcla la técnica japonesa bunraku, la cual consiste en la construcción de un títere donde la cabeza, los brazos y las piernas sean desmontables, y el palo sobre el cual la cabeza está insertada se coloque a través del torso del títere; la precisa y delicada construcción de la cabeza es la que permite darle vida, además de la técnica de los títeres de mesa, en cámara negra.

Adios-Carlota-m2-1024x665

Estas técnicas permiten que las marionetas tengan gesticulaciones muy cercanas a la realidad, ya que se pueden manipular ojos, boca y mejillas. Es una obra muda en donde se busca enfatizar las emociones a través del sonido y la música en vivo, a cargo de Deborah Silberer.

La trama narra cómo pudo haber sido la vida interior de la emperatriz Carlota poco tiempo antes de su muerte, busca realzar el lado humano de este personaje histórico, mostrar el momento en que pierde la razón y cómo enfrenta el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo.

La temporada comienza este 30 de enero y termina el 9 de febrero. Las funciones serán los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas.

31008013-450x279

Acerca del director

Gerardo Ballester Franzoni es licenciado en Artes Visuales especializado en cine, video y animación. Se ha desarrollado como titiritero y como director de arte y creador de personajes en animación stop-motion, participando en proyectos cinematográficos como De raíz, de Carlos Carrera.

images

Adiós Carlota teatro técnica bunraku Títeres hiperrealistas
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024
Destacados
Música

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

By Armando Casimiro Guzmán16 noviembre, 2025

Windsync y el proyecto de Leticia Moreno conformaron el segundo día de actividades del Festival de Música de Morelia.

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025

O sea, leer novelas no sirve para nada

9 noviembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025

O sea, leer novelas no sirve para nada

9 noviembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.