Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, julio 6
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Que Inglaterra le gane a Francia… buena idea
Columnas

Que Inglaterra le gane a Francia… buena idea

StaffBy Staff7 diciembre, 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Harry Kane Inglaterra
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Raúl Mejía

Pues verán, superada la “fase de grupos” en donde los milagros ocurren ocasionalmente, la siguiente fase ofrece otro futbol y, la que se avecina, promete partidos no aptos para cardiacos o diabéticos.

Me entusiasmó Japón y Corea, pero su eliminación ya estaba presupuestada. A la ronda exclusiva de los ocho más picudos se coló un equipo a quien pocos le daban crédito: Marruecos. La mitad de los invitados a los cuartos de final ya fueron campeones del mundo y a semifinales sólo pasarán -si la lógica impera- tres, porque Francia e Inglaterra regalarán una final y uno se regresará a su casa bastante enfadado.

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo, el hijo del deplorable Joserra, escribió un texto sabroso sobre la fase de cuartos de final y, como ya es mi costumbre, lo parafraseo.

Dice Joserra Junior que los ocho elegidos para pasar a la siguiente fase son a quienes se les recuerda por algo (a todos los demás ni quien los pele). Los “cuartos” son una mesa redonda donde siempre hay campeones, equipos con prosapia (Portugal y Croacia) o con una generación brillante (Croacia)… y Marruecos, el que se coló -vayan ustedes a saber cómo- a la cena de gala. Esos tipos no saben usar los cubiertos, ni limpiarse la boca con clase, sin roce social ni buenas maneras, una pandilla que “juega con la ventaja del olvidado, el menospreciado y el desfavorecido” pero, así y todo, se convirtió en el equipo de todos.

Joserra Jr nos espeta una frase linda: este mundial ya tiene una historia. No la del rival a vencer, sino del amigo a seguir.

¿A poco no está chida esa frase? Está feisbuquera cien por ciento. ¿Qué pasaría si Marruecos resulta campeón? -se pregunta al final el autor. Honestamente, yo no puedo ni imaginarlo. Simplemente no ocurrirá.

Pero bueno, el partido más interesante para mí es el de Francia contra Inglaterra y lo veré con el interés que un entomólogo le dispensa a una cucaracha radioactiva. Los ingleses siempre me han caído bien e invariablemente llegan a los mundiales con la etiqueta de favoritos, pero desde 1966 no dan una. Puras decepciones.

Esta vez no llegaron como favoritos (o no tanto). Han resuelto las instancias con solvencia y de la mano de un señor de apellido Kane, discreto y letal  -valga el oxímoron.

Francia trae un equipo de esos que sólo pueden ser aplacados con altas dosis de samba mezclada con lambada. En serio: salvo Brasil, no veo a nadie capaz de mantener sosegada a la banda de Mbappé, adicta a las sinfonías complejas y envenenadas. Pero la mera verdad me gustaría que “la pérfida Albión” mandara a París a los dirigidos por Didier Deschamps.

También lee:

El Mundial de Uruguay en blanco y negro

No tengo malas vibras con Argentina y me gustaría llegara a la final (no importa el rival) porque Messi me cae muy bien. Nomás por eso quiero a los pibes campeones y sería bueno que el genio Messi ya no tuviera que lidiar con ese mito de hueva que es Maradona (sí ya sé, soy un blasfemo, pero ese sujeto me cae bastante mal, no puedo evitarlo). El duelo contra Holanda no parece ofrecer mucha dificultad.

Volvemos a Marruecos. Van contra Portugal. Lo veo muy cabrón. Sobretodo porque Fernando Manuel Costa (el entrenador) le atinó a la tecla correcta y el relevo del hipermamón de Ronaldo ya emergió y -si Dios existe- éste pasará el resto del mundial entrando cuando el partido esté resuelto. Es el momento de Gonzalo Ramos. 16 años más joven que el adonis Ronaldo.

Todo por servir se acaba y Ronnie ya está listo para hincharse de billetes en algún país árabe. Nadie lo quiere.

Creo hasta ahí llegará Marruecos y todos seguiremos a ese amigo virtuoso y humilde que nos representa desde ya, pero los milagros no se han dado a estas alturas. En ningún mundial de la historia.

Brindo por Inglaterra (sobre todo), Brasil, Argentina y Portugal (sin Ronaldo).

Hagan su quiniela.

Imagen: Wikimedia Commons

Crónicas Mundialeras
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿Cómo detectar contenido creado con Inteligencia Artificial?

27 junio, 2025

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Brainrot: tu cerebro se pudre muy rápido

29 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.