Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Reconoce Calderón que 2010 fue el año más violento en México
Columnas

Reconoce Calderón que 2010 fue el año más violento en México

RevésBy Revés7 enero, 2011Updated:27 febrero, 2011No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El preciso de México ha reconocido (qué más le quedaba) que el 2010 fue uno de los años más violentos en la historia de México, pues se registró el mayor número de homicidios ligados con el crimen organizado. Entrevistado por W Radio, Calderón aseguró: «El 2010 fue el año de mayor número de muertes violentas en el país» como resultado de las pugnas entre los cárteles de las drogas y la estrategia de combate al crimen organizado.

Una nota de la agencia AFP precisa que el presidente no dio cifras, pero según un balance de la Procuraduría General divulgado en diciembre pasado, del 1 de enero al 30 de noviembre de 2010 se habían registrado 12 mil 456 muertes violentas.

Desde que el presidente de extracción panista asumió el cargo, en  diciembre de 2006,  han muerto más de 30 mil personas en hechos relacionados con el crimen organizado. En la mencionada entrevista, Calderón atribuyó esta violencia a que «se suscitaron varios conflictos entre cárteles al mismo tiempo», en referencia a las disputas por el control de plazas entre algunos grupos como los cárteles de Sinaloa y Juárez, lo que queda de los Beltrán Leyva, la insurrección de la Familia Michoacana y la pugna entre los antiguos socios de los Zetas y el cártel del Golfo.

«Hablamos de bandas donde se conocen unos a otros, son compadres, uno sabe dónde están los distribuidores del otro, los contactos del otro, saben qué policías cubren al otro, se hace una lucha violentísima que fue lo que marcó particularmente al noroeste» del país, añadió el presidente. Calderas identificó a Chihuahua como el estado con más casos de violencia, seguido de Tamaulipas, Durango, Michoacán y Nuevo León.

Pero el presidente del empleo se dejó ver optimista al decir: «la buena noticia» es que se ha «avanzado en el combate a las organizaciones criminales de México» como lo demuestra, aseguró, la detención o muerte en operativos federales de varios jefes del narcotráfico.

Calderón sostuvo además que en 2010, al menos en las últimas cuatro semanas, se empezó a observar un importante descenso en el número de muertes violentas, si bien admitió que aún es prematuro pensar que se va a mantener esta tendencia.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Revés
  • Website

Related Posts

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Destacados
Entrevistas

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

By Francisco Valenzuela22 agosto, 2025

Entrevistamos a Lorena Cortés, autora del libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, publicado por la editorial por Musa.

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.