Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, noviembre 3
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Rowe, el genio del bajo presupuesto está en Morelia
Cine

Rowe, el genio del bajo presupuesto está en Morelia

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero6 octubre, 2015Updated:14 octubre, 2015No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Michael Rowe pertenece a una generación de cineastas que están moviendo el cine mexicano por grandes festivales y marcando una pauta de lo que queremos ver en la pantalla grande, a pesar de ser autodidactas la mayoría, como él mismo afirma.

rowe

Su más reciente filme, Early Winter, con la que ganó el Venice Days Award dentro de la Jornada de Autores, una de las secciones más importantes dentro del Festival de Venecia, tendrá su premier en México durante el Festival Internacional de Cine de Morelia con una sola función en Morelia y Pátzcuaro el 29 de octubre. Con esta película termina una trilogía que habla de la soledad y del sentido de pertenencia. A pesar de ser una producción entre Canadá y Australia, el ganador de la Cámara de Oro se reafirma como un cineasta mexicano.

Aunque Rowe ya está en Morelia, al menos durante una semana para impartir el «Curso de cine de bajo presupuesto» organizado por Foto Viva y como parte de las actividades de la Escuela Itinerante de Cine y Narrativa que el realizador inauguró el año pasado. Sebastián Portillo, director de la escuela de fotografía, afirmó que este tipo de proyectos conjugan perfectamente con la visión que ellos tienen al no buscar alumnos con perfiles específicos, sino una democratización del arte y la descentralización del cine en Morelia.

Early Winter película
Early Winter, la nueva cinta de Rowe

El también guionista afirma que la realización del buen cine está a través de un guión que pueda sostener una producción, sin importar lo barata o cara que sea; lo que cuenta son las posibilidades narrativas y quizá no hay nadie mejor para explotar esto que nosotros mismos, de ahí que sus historias están basadas en momentos importantes de su vida pero no constituyen la base principal de sus cintas.

Actualmente ya escribe su próxima película que gira en torno al despertar sexual de una adolescente, la cual será rodada en México y el guión lo llevará en coautoría con una escritora mexicana.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.