Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Saturday Night: la película sobre el show
Cine

Saturday Night: la película sobre el show

En esta alocada y entretenida versión cinematográfica, vemos desfilar a un gran grupo de jóvenes comediantes.
Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán26 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Saturday Night
Saturday Night
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En una edición anterior del FICM, Jason Reitman fue uno de los invitados especiales. En aquel momento el cineasta estadounidense presentó la que en ese entonces era la nueva entrega de la franquicia Ghostbusters. Aunque no estuvo en Morelia, Reitman grabó un saludo para los asistentes del FICM para invitarlos a ver su más reciente trabajo Saturday night (2024).

Jason Reitman es un admirador de la cultura pop, incluyendo por supuesto, la televisión, el medio que moldeó durante décadas la opinión pública estadounidense. Uno de los programas más longevos de la televisión norteamericana es Saturday Night Live, que ha forjado toda una leyenda por algunos sketches subidos de tono y extraordinarias presentaciones musicales, como aquella de Neil Young interpretando Rockin’ in the free world en 1989. Cada quien tendrá sus interpretaciones favoritas, pero el hecho es que sigue siendo una gran tribuna para músicos y cantantes.

Te puede interesar:

Sujo, la gran ganadora del FICM

Reitman estuvo como escritor invitado en Saturday Night Live en 2008. Por aquel entonces ya había filmado Gracias por fumar (Thank you for smoking, 2005) y Juno (2007), con la que se hizo mundialmente conocido. La experiencia fue tan “emocionante y aterradora”, que más adelante lo impulsó a rodar una película donde se contara el origen del programa.

Efectivamente, años después, Reitman y su coguionista Gil Kenan se dedicaron a entrevistar a quienes tomaron parte en la primera emisión del programa la noche del 11 de octubre de 1975 en Nueva York. El resultado es un guion que narra los noventa minutos previos al inicio del programa. El set era un caos, había actores que ni siquiera habían firmado su contrato, faltaba personal en el foro y sobraban sketches, por si fuera poco, había una presión muy fuerte de los productores para abortar el estreno.

El productor Lorne Michaels era el encargado de montar el tinglado. Los problemas se sucedían unos a otros y no le quedaba otra opción más que triunfar, sobre todo cuando se enteró que los ejecutivos de la NBC habían autorizado su programa solo para presionar a Johnny Carson, titular de la popular emisión nocturna The tonight show.

También lee:

El Jockey, es mejor no entenderla

En esta alocada y entretenida versión cinematográfica, vemos desfilar a este grupo de jóvenes comediantes que a decir del propio Reitman, “cambiaron la televisión y la cultura para siempre”. Encontramos ahí a algunos tan conocidos como Dan Aykroyd y Chevy Chase, además del malogrado John Belushi, quien murió unos años después de una sobredosis y por supuesto, el legendario Andy Kaufman (el Man on the moon, de la canción de REM).

Si bien está muy lejos de los mejores trabajos del director estadounidense, es una oportunidad única y divertida para conocer un poco de la historia de este icónico programa de la televisión que sigue siendo relevante y continúa formando nuevos comediantes.

FICM 2024
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.