Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, julio 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Sin equipo de futbol: la nueva normalidad
Columnas

Sin equipo de futbol: la nueva normalidad

StaffBy Staff3 junio, 2020Updated:3 junio, 2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Futbol Monarcas Morelia Primera división futbol mexicano
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Emma Monroy

No es que antes fuéramos felices y no nos diéramos cuenta, sino que hace dos meses nadie imaginaba lo que vendría. Por eso hoy, ya de frente a esta “nueva normalidad”, añoramos tanto los días pasados: la cercanía, las promos de cerveza, la rutina del trabajo y las clases. Los viernes de futbol o los domingos de ciclovía. Muchas de esas alegrías tardarán en volver, otras no lo harán.

Entre las que no, la que más cala es la del viernes de futbol. El temido rumor sobre la venta de Monarcas descorazonó a todos los aficionados al confirmarse. Entre las decepciones que se leían en facebook y twitter, se colaban también comentarios sardónicos, escritos desde una superioridad moral que parece más bien oportunista. Como si el gusto por el futbol fuese despreciable y la afición que por 70 años apoyó a su equipo, mereciera un castigo por amar la playera o por su ingenuidad al creer que el futbol no es un negocio.

Esos que escriben con inquina, se regodean en la desgracia no de un deporte, sino de la gente con la que comparten ciudad. Les llaman despectivamente ridículos por llorar y los tachan de insensatos por marchar en tiempos de Covid. Y a lo mejor sí, pero ya veo a esos mismos que hoy se burlan, haciendo filas para comprar cervezas sin guardar distancia  y llorando borrachos por una morra. Así que, imprudentes y llorones esos que se burlan, también son.

Tampoco se espera, claro, que a quien no le guste el futbol se le rompa el corazón; ¡faltaba más!. No, solo un poco de empatía, acompañada, si no de palabras, al menos de silencio. El tono del sarcasmo no es el de un amigo que se mofa porque el equipo no jugará tal partido o porque se irá al descenso, sino uno que disfruta la desdicha. Estas personas o no conocen la sensación de saberse parte de una comunidad, o se sienten muy seguros porque creen que el deporte del que gustan está exento de negociaciones.

Al respecto, ya Martin Niemöller escribió un esclarecedor poema sobre la indiferencia. Para fines de este escrito, acortaré a una sola idea confiando en que tienen alguna noción del original.

“Primero vinieron por el futbol y yo no dije nada porque a mí no me gustaba el futbol…”

Si piensan que porque les gusta el rugby o el basquetbol, o encuentran más noble el tenis o menos masificado el voleibol, no se sientan seguros. Las razones por las que hoy le quitaron a Morelia el futbol profesional pueden ser las mismas por las que esos deportes nunca tendrán lugar en la ciudad: no son redituables y como tal, no merecen apoyo. Y por eso no hay espacios ni difusión para ellos.

Ahora que nuestra alienada conciencia a fuerza de necesidad comienza a despertar, elijamos un poco de empatía y un poco memoria. No por el futbol, no por el equipo; por la gente y por el deporte. Esa tragedia hoy se hace más visible en el futbol.

En estos días de añoranza, recordar por qué nos gustó el futbol o saber por qué le gusta a la gente con la que convivimos, tal vez ayude a solidarizarnos con su dolor y entender que no sólo era un equipo de futbol. Era un elemento de cohesión, incluso a la distancia. Pregúntenle a sus amigos o parientes foráneos si se sentían más cerca de su hogar cuando veían jugar al Morelia en el estadio desde esa otra ciudad donde residen o cuando portaban su playera rojiamarilla.

En estos días, nos guste o no el futbol, elijamos la empatía y recordémosle a la afición dónde queda su corazón. Quizá eso alcance para imaginar otro futbol. Como dicen: “Se llevan al equipo, pero nos dejan la historia”.

Pensemos entonces que es posible reescribirla y que el futbol se quede en Morelia.

Imagen: Hefebreo/Flickr

TE PUEDE INTERESAR:

Morelia, quédate en casa

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿Cómo detectar contenido creado con Inteligencia Artificial?

27 junio, 2025

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Destacados
Cine

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

By Armando Casimiro Guzmán17 julio, 2025

la Muestra Internacional de Cine regresa a la capital michoacana y suma por primera vez a Uruapan

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.