Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Sinfonía de campanas
Música

Sinfonía de campanas

StaffBy Staff16 noviembre, 2013Updated:19 noviembre, 2013No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Alejandra Rosas Armenta

Observar la Catedral de Morelia por la noche con su iluminación de luces blancas. Es difícil no voltear a ver un edificio colonial como éste. Enfrente, a lo largo de cuatro cuadras sobre la antigua Calle Real –la Avenida Madero–, varios cientos de personas: algunos en familia, otros con amigos o con la pareja, y otros más que, cámara en mano, tratarían de captar cada momento del espectáculo auditivo que, a unos minutos, estaba por comenzar.

115Imagen

La emprendieron a repicar las campanas a eso de las diez y cuarto de la noche, en el marco del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, momento en el que los espectadores empezaron a hacerse señas de guardar silencio para poder apreciar la sinfonía. Todos estuvieron atentos a los sonidos que se producían. Comenzando con las campanas de Catedral, los asistentes dirigieron sus miradas hacia lo alto de la misma, pudiendo observar algunas palomas tomar vuelo desde la torre. Luego, se escucharon a lo lejos algunos otros sonidos similares, “es en San Francisco” se murmuraba, a la vez que ahora se dirigía la mirada en esa orientación, y así consecutivamente a cada nuevo sonido campanil.

117Imagen

No faltó la ambulancia que con su sirena opacó por unos momentos el repicar, y el público comenzó a quejarse y a solicitar que se apagara; de igual forma un tránsito ayudando en la vialidad con su silbato formó parte por un momento del concierto cuando alguien le “chifló” con aquella tonada con la que se recuerda al ser que nos dio la vida. Eso fue suficiente para que, posteriormente, los espectadores cuidaran el volumen de la voz al expresar alguna inquietud. Mientras, se iban agregando cada vez más sonidos en diversas del Centro Histórico.

Cada sonido muy particular, condicionado por la fuerza e intensidad con la que el campanero lo hiciera repicar –hasta 100 del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), dirigidos por el español Llorenç Barber–, además del clima que (a pesar de que pudo mantener a los asistentes en el sitio), se hacía sentir, sin lugar a dudas, bajo la forma de aire frío.

 112Imagen

Una campana con un toque forte, otras con sonido dulce, otras con un allegro agradable. Por un momento, se pudo sentir la furia y el suspenso de la continuidad de los sonidos graves, como cuando uno está viendo esas películas de terror en donde se sabe que lo peor está por venir (y le grita a la protagonista “no entres ahí, no entres ahí”). Un sonido fuerte pero lento, e inmediatamente otro más intenso seguido de otro más, seguro que con eso a varios de los espectadores se les puso la piel chinita.

Las campanas de más de catorce templos y edificios del Centro Histórico (a saber, las de Catedral, Palacio de Gobierno, San José, Las Monjas, Capuchinas, Las Rosas, Mater Dolorosa, Palacio Clavijero, San Juan, San Diego, del Prendimiento, del Señor de la Columna, San Francisco, La Cruz, El Carmen, San Agustín y La Inmaculada) deleitaron al público moreliano durante sesenta minutos, tiempo en el que algunos prefirieron tomar camino por diferentes puntos del primer cuadro, con el objeto de escuchar las diversas melodías de cada uno de los edificios participantes; algunos otros optaron por estar sólo enfrente de la Catedral y atender de lejos los demás sonidos, pero bastante cerca de las grandes campanas del principal edificio religioso de Morelia.

DSC03389
Foto de Alejandra Rosas

 

Cuando las melodías indicaban que la culminación del espectáculo estaba cerca, de la torre del campanario comenzaron a caer pedazos de papel con un toque de colorido por parte de los campaneros; algunos cohetes iluminaron también de diversos colores el edificio. Los aplausos del público comenzaron a tomar lugar y fue así que hasta un perro (chihuahueño) pareció haber disfrutado del Gran Concierto de Campanas de Llorenç Barber, en el segundo día de actividades de la celebración del cuarto de siglo del  Festival de Música de Morelia 2013.

Festival de Música de Morelia
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.