Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Te retamos a que encuentres árboles más hermosos que estos
Artes

Te retamos a que encuentres árboles más hermosos que estos

StaffBy Staff11 julio, 2016Updated:11 julio, 2016No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Los árboles están llenos de una carga espiritual que nos hace sentir realmente conectados con la naturaleza cada vez que estamos cerca de uno. Funcionan como una especie de corazones que laten al mismo tiempo para hacer más fuerte el mundo en el que habitamos. Además de que ayudan a la reducción de contaminantes, de carbono, y  del consumo de energía en edificios. La historia de su aparición en la tierra está ligada a míticos cuentos que intentan explicar su espíritu mágico.

4

Por eso ahora les presentamos algunos de los árboles más hermosos del mundo, realmente valdría la pena viajar a donde fuera para verlos de cerca y tocarlos. Chequen por qué lo decimos.

 

Tule, en México

Seguramente muchos ya han visto de cerca este árbol milenario, su edad se calcula en más de 2000 años. Es un ahuehuete con el diámetro de tronco más grande del mundo, se encuentra en el atrio de la iglesia de Santa María del Tule en el estado de Oaxaca. Su circunferencia es de aproximadamente 58 metros y una altura de 42 metros. Desgraciadamente este no podemos tocar su tronco pero sí podemos muchas figuras que se forman en él.

 

1

Árboles azotados por el viento, Nueva Zelanda

En esta parte de Nueva Zelanda los vientos son realmente feroces, además de helados por el sudoeste de la Antártida. El lugar se llama Punto pendiente, donde predominantemente se utilza solamente para la cría de ovejas y no para vivir, incluso llegar hasta ese punto solo de visita es complicado.

 

2

Parque de Arces Japonéses, en Portland, Oregon

Se encuentran dentro del jardín japonés de Portland, donde se reúnen cinco estilos diferentes de jardines. Fue creado como un lugar para dar una sensación de paz, armonía y tranquilidad. puede alcanzar entre 6 y 16 metros de altura y puede tener múltiples troncos, generalmente al crecer toma forma de pirámide o domo y en otoño toma colores contrastantes y hermosos.

 

3

 

Setos Oscuros, en Irlanda del Norte

Este lugar podría ser el escenario perfecto para una película de terror, se ubica en un tramo de la carretera de Bregagh Road en una localidad de Irlanda del Norte, llamada Armoy. Se cuentan varias leyendas de este lugar, como la de La Dama de Gris que deambula por ahí o el del fantasma de una criada que murió misteriosamente hace muchos años.

 

11

Túnel de arboles de Maple, en Oregon

En este lugar de Estados Unidos está este hermoso tunel repleto de árboles de maple que decoran de lado a lado el lugar. Este es uno de los árboles más comunes en en este de Norteamérica, pero las tonalidades que toman sus hojas al cambiar las estaciones del año, los convierten en uno de los más bellos del mundo, además su savia se utiliza para producir jarabe de arce.

 

10

Sangre de Dragones, en Yemen

Estos extraños árboles se encuentran en la Isla Socotra, un pequeño archipiélago en Yemén, formado por cuatro islas. El clima es áspero, caliente y seco por lo que es muy difícil imaginar que algo de naturaleza se dé ahí.  Se les llama también árbol de Dragón Rojo, porque una lesión en su corteza hace que excrete un líquido rojo.

 

9

Flamboyán, en Brasil

El nombre de su especie es Delonix regia pero también se le conoce como malinche o acacia, es de la familia de las fabáceas. Sus flores pueden ser rojas, naranjas o lilas con un follaje muy verde. Puede alcanzar alturas de hasta 12 metros, y es un árbol muy denso y colorido. Crece en varias partes del mundo como Estados Unidos, América Central, México, República Dominicana, Cuba y América del sur.

 

8

Árboles de Cerezo, en Alemania

Este hermoso túnel de cerezos se encuentra en la ciudad de Bonn, en Alemania, se trata de dos hileras de árboles en la calle Heerstraße, conocida como el «Túnel de los Cerezos». En primavera especialmente se convierten en uno de los principales atractivos del lugar.

 

7

Eucaliptus Arcoiris, en Nueva Guinea, Nueva Bretaña, Mindanao y Sulawesi.

La especie Eucalyptus deglupta es la única del género eucalipto que es original del hemisferio norte. Su área de distribución natural ocupa Nueva Guinea, Nueva Bretaña, Mindanao y Sulawesi. Su tronco cambia de color al mudar de corteza cada año, el verde interior se va oscureciendo y empiezan a surgir una gama de colores muy hermosa. Es un árbol que se cultiva actualmente en todo el mundo para obtener papel.

6

Baobabs, en Madagascar

El verdadero nombre de estos árboles es Adansonia, que pertenece al género de la familia Malvaceae, otros de los nombres por los que se le conoce son árbol de botella o pan de mono. En total son ocho especies diferentes que crecen específicamente en Madagascar, aunque hay una variante que crece en África continental y otra en Australia. Estos bonitos árboles seguramente te recordarán a El Principito, de Saint Exupéry.

 

 

5

Wisteria, en Japón

Esta en realidad se trata de una planta guía, no de un árbol. Se encuentra en Ashikaga Flower Park, en Japón, mide casi 2 mil metros cuadrados y se cree que su origen data de 1870. Las plantas se sostienen por pilares de acero para que los visitantes puedan admirarlas y pasar debajo de ellas.

 

4

Árboles de la amistad, Cerezos Yoshino, en Japón

Es la especie más popular de los cerezos, crea una lluvia de pétalos cuando termina su floración. Antes, su nombre era yoshinozakura, para después cambiar a someiyoshino, hasta quedar con su nombre actual. Se dice que los primero ejemplares llegaron hace 1,300 años con los monjes y los primeros santuarios que hicieron de la zona uno de los principales destinos de peregrinación del país asiático.

 

arboles_de_la_amistad.jpg.imgw.1280.1280

 

Bonsai Glicinia

Estos lindos arbolitos que caben en cualquier lado requieren de cuidados muy especiales,su origen se remonta a hace mil años. Esta práctica de horticultura comenzó en China, donde al principio se conocía como panzai, pero más tarde se desarrollo bajo la influencia del budismo Zen. Para mantenerlos de esa manera se tienen que utilizar diversas técnicas y casi nada de fertilizante.

 

arboles-de-bonsai-impresionantes-5

Bunut Bolong, Baniano, en Bali, Indonesia

Este árbol es muy venerado en Asia, y dentro de la mitología hindú es un árbol que cumple deseos, por lo que a pesar de que se encuentren en medio de caminos que necesiten ser utilizados, se les respeta porque no debe cortarse jamás.

 

baniano.jpg.imgw.1280.1280

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.