Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, mayo 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Teatro a una sola voz llega a Michoacán
Artes

Teatro a una sola voz llega a Michoacán

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán22 julio, 2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hace algunas semanas la Coordinación Nacional de Teatro dio a conocer las obras seleccionadas para formar parte de la decimoctava edición del festival de monólogos Teatro a una sola voz. La organización de esta muestra itinerante se conforma por dos grandes circuitos: el Norte, que incluye los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Durango y Zacatecas. En tanto, el centro-occidente abarca los estados de Colima, Jalisco, San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz y Michoacán.

Del 3 al 9 de agosto llega a Michoacán esta selección de obras unipersonales. Zitácuaro y Morelia serán las ciudades que alberguen este evento, haciendo uso de algunos de sus recintos más representativos: el Teatro Juárez del oriente michoacano y los teatros Stella Inda y Ocampo de la capital del estado. Siete obras, siete expresiones distintas, dirigidas a públicos de diferentes edades y con entrada gratuita, sin pases de cortesía, así que hay que ir a formarse temprano.

A continuación, enlistamos las obras con fecha, hora, duración aproximada y sede, así como la recomendación de edad que sugieren los propios creadores.

Jueves 3 de agosto. Zitácuaro. Teatro Juárez. 18:00 horas

NOW PLAYING

Explora con nostalgia los dilemas de una generación que presenció el cambio de milenio y la caída de las Torres Gemelas, con la música de Shakira, Kiss, La Oreja de Van Gogh y la llegada del reguetón.

De Jimena Eme Vázquez. Dirección Renée Sabina. Con Emmanuel Lapin.

Entrada libre. Edad 12+. Duración 70 min.

Viernes 4 de agosto. Morelia. Teatro Stella Inda. 18:00 horas

DÍAS Y FLORES

Con el título de una canción de Silvio Rodríguez, la obra es un recordatorio del tiempo y la humanidad, del sufrimiento y la frustración por la desaparición forzada de un ser querido.

Dramaturgia y dirección María Guadalupe Uscanga Zapot. Con Pita Zapot

Entrada libre. Edad 12+. Duración 55 min.

Sábado 5 de agosto. Morelia. Teatro Stella Inda. 18:00 horas

EL MUNDO ES UNA PLANTA CARNÍVORA

Inspirada en la tragedia de Shakespeare, Tito Andrónico, aparece un personaje femenino a quien le cortan las manos y la lengua para que no pueda acusar a su abusador. La obra se cuenta a través de sonidos, lengua de señas y movimientos corporales.

De Valeria Fabbri y María Kemp. Dirección Valeria Fabbri. Con María Kemp

Entrada libre. Edad 15+. Duración 55 min.

Domingo 6 de agosto. Morelia. Teatro Stella Inda. 18:00 horas

JOSEFINA, LA NIÑA NAHUALA

Definida como unipersonal de máscara y lengua de señas mexicana, cuenta la historia de una niña sorda que vive en el bosque, que tiene el don de recordar a las personas su conexión con la naturaleza.

Dramaturgia y actuación. Rosa Eglantina González. Dirección Joan Alexis Robles

Entrada libre. Edad 6+. Duración 45 min.

Lunes 7 de agosto. Morelia. Teatro Ocampo. 18:00 horas

LOS SUEÑOS DE LA LLUVIA

La obra surge de una historia real. En 1989, después del incendio de un basurero en Minatitlán, Veracruz, se clausuró el tiradero para vender terrenos a personas de escasos recursos. Este es un recuento de la lucha que hicieron mujeres del lugar para lograr mejores condiciones de vida.

Dramaturgia y actuación Leticia Valenzuela. Dirección Enrique González

Entrada libre. Edad 12+. Duración 60 min.

Martes 8 de agosto. Morelia. Teatro Ocampo. 18:00 horas

LA HISTORIA DE LAS COSAS

Es la historia de una abuela contada a partir de sus pertenencias. La narradora es una nieta que guarda recuerdos de cada una de esos objetos.

Dirección y dramaturgia Michelle Guerra Adame. Con Tania Hernández Solís.

Entrada libre. Edad 3+. Duración 45 min.

Miércoles 9 de agosto. Morelia. Teatro Ocampo. 18:00 horas

404 NOT FOUND

Cuenta la historia real de la muerte de la madre de la actriz y dramaturga. A dieciochos años de ese trágico evento Cassandra reflexiona sobre las diferentes etapas de su vida y sobre el lugar en el que nos tocó vivir.

Dramaturgia, dirección y actuación Cassandra Colis

Entrada libre. Edad 12+. Duración 80 min.

Teatro a una sola voz

TE PUEDE INTERESAR:

28 GIFF: vuelve el cine a Guanajuato

Monólogos teatro
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.