Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Creación»#TextosAislados: La vida simple, pero feliz
Creación

#TextosAislados: La vida simple, pero feliz

StaffBy Staff25 marzo, 2020Updated:7 abril, 2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Feliz
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Silvia Fernández

Trabajar en casa no es nuevo para mí. Desde hace seis años he tenido la fortuna de poder elegir ir a la oficina o quedarme en casa para trabajar. Al principio aquella flexibilidad me resultaba oro, porque vivía con mi entonces novio y me permitía trabajar mientras esperaba al técnico del teléfono o el cable. Además, me daba la oportunidad de ir al mercado en mi tiempo de comida, todo para que cuando él volviera a casa pudiéramos hacer lo que fuera y desentendernos de esos pendientes. Ha sido muy conveniente y cómodo administrar mi tiempo.

Durante todo ese tiempo la gente siempre me decía la típica frase: “qué envidia, tú que puedes”. Pero últimamente me doy cuenta esa misma gente con trabajos que pueden encajar en esta modalidad y que ahora están viviéndola, no es tan feliz. Tal vez la promesa de no bañarse las mañanas frías si no es necesario y quedarse trabajando en pijama no es para todos. Para trabajar cómodos en casa, hay que tener horarios, cierto nivel de disciplina y personalidad a la que no le importe perderse días de extroversión.

Esta comodidad tiene garras afiladas, pero casi imperceptibles, y sucede que todo puede resultar un gran distractor si no hay la suficiente disciplina. Es en ocasiones también tentador para cancelar planes, dar vueltas constantes a la alacena para descubrir si desde la séptima vez que la abrimos -hace tres minutos- ha aparecido un chocolate nuevo, unas piñas con chile o unas gomas de mango con chile. Nos volvemos sedentarios en niveles cómodamente peligrosos.

Llevo seis años aprendiendo a conocerme el modo “Godín” en casa y saber si por la carga de trabajo ese día resultará mejor trabajar en silencio absoluto, con música, buscar un podcast o sólo hablar con los gatos. Aprendiendo además a calcular a qué hora pasa gritando frases ininteligibles el señor del gas (la verdad creo que nunca grita “Flamamex” como debería y se divierte gritando “la mameeé”). O el del fierro viejo, los tamales o el camión de los aguacates, para cerrar o no las ventanas a la hora de mis llamadas programadas.

También aprendí que en la fonda de la cuadra de enfrente siempre llegará alguien con marimba o a cantar; aquella es mi señal para pensar en la hora de la comida y qué prepararé para cuando el hambre llegue. Me sé los sonidos de mi calle muy bien, sonidos que han ido desapareciendo estos días de aislamiento y le van dando más espacio a los pájaros que viven en las copas de los árboles frente a mi balcón. Me gusta esa calma, tanto como me gusta saber que esta es una oportunidad que la gente está tomando para tejer cadenas de apoyo local donde la gente se acerca a sus negocios de confianza para comprar bonos y ayudar con los gatos del personal, el local y lo que vaya a venir.

Cadenas de gente que está poniendo sus contenidos abiertos con transmisiones en vivo por las mañanas de las rutinas del día. La receta saludable para la tarde, la lista de actividades para entretener a los críos en la casa. Las editoriales que están liberando textos gratuitos, la chica que cuenta cuentos en línea y que da un respiro a quienes están en el hogar trabajando, y además tienen que hacer malabares de horarios y actividades de casa. Gente que usa las redes sociales para publicar sus dibujos y conocer el trabajo de los demás. Individuos que bajan los costos de sus talleres en línea. Quien conoce a sus vecinos porque se ofreció a apoyarles con las compras y quienes han empezado a mantener más contacto por medios digitales con otros afuera para ayudar a superar los ataques de ansiedad o pánico.

Al final, los siguientes nueve meses son inciertos, y puede ser que todo se sienta muy irreal, pero será un periodo de aprendizaje del entorno cercano y de recordar cosas que habíamos olvidado de nosotros y de la vida simple, pero feliz. De bajar el ritmo, respirar lento y apreciar esos metros cuadrados por los que hemos –seguramente- pagado un dineral. Podremos redescubrir si estamos viviendo con o sin la gente adecuada, sabiendo que pocas cosas son tan importantes como la salud y la tranquilidad.

Ciudad de México, Marzo del 2020

 

MÁS TEXTOS AISLADOS

Amandititita

Carmen Boullosa

Santiago Roncagliolo

Paulina Vieites Sabater

Coronavirus Covid-19 TextosAislados
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Los libros traducidos al español de Han Kang, Nobel de Literatura

10 octubre, 2024

Lo que se espera de la Feria del Libro de Morelia

13 septiembre, 2024

El caminante sin rostro

21 agosto, 2024

Leopoldo González: el poeta es el Robin Hood de la palabra

11 julio, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.