Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, septiembre 10
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»#TextosAislados: Sala de emergencia
Letras

#TextosAislados: Sala de emergencia

StaffBy Staff5 mayo, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
#TextosAislados: Sala de emergencia
#TextosAislados: Sala de emergencia
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Verónica Calderón

(2 de 5)

Desde pequeña me gustaban las series de médicos. Me gustaba mucho E. R., y no porque los doctores estuvieran guapos. Me gustaba porque reflejaba la adrenalina de una profesión que va de salvar vidas.

Cuando comenzó todo-esto, un amigo médico me mandó mensajes sobre la información que rodeaba al bicho ese. Me decía desesperado que los periodistas debíamos informar de todo lo grave que estaba ocurriendo. Y que ha seguido ocurriendo.

Mi sensación fue que en una sala de emergencias (un emergency room, un E. R.), no podemos todavía hablar de todos los porqués.

Hay una analogía que me gusta usar cuando hablo de periodismo, cuando en la vida anterior me invitaban a dar conferencias o clases. El periodista es como un cocinero o un médico. Evidentemente el médico es el más importante de todos: trata con vidas directamente. El cocinero se aboca a la comida. Y los periodistas a la información.

Los comparo porque los tres oficios son vocaciones. Hay algo en nuestro interior que hace que queramos dejar la mesa. Mi mejor amiga es chef, y al día de hoy es imposible que se siente a comer conmigo. Está tan acostumbrada a las cocinas que le gusta estar de pie mientras todos comemos su (deliciosa) comida.

“Nuestras profesiones se parecen mucho”, siempre le he dicho. Las cocinas y las redacciones son un caos ordenado al que uno se hace adicto, y solo habiendo trabajado en ellas sabemos exactamente de lo que estamos hablando hasta que has estado ahí.

La analogía la extendí a la medicina con mi amigo médico. Hay algo en la medicina que solo entienden sus profesionales y aún dentro de ella, son un puñado quienes realmente entienden el costo de la vocación.

Ojalá que los aplausos que hoy proliferan en redes se traduzcan en apoyos reales. Y que esa sociedad no solo aplauda, sino que exija que ese respeto no permita que vuelvan a dormir en su coche por el miedo de contagiar a sus seres queridos o que al menos tengan el mínimo equipo para garantizar su trabajo.

La última vez que hablamos fue hace una semana, por el teléfono. Miré mi cara de susto mientras me explicaba los detalles del bicho ese y apenas atiné a reírme por lo absurdo de todo al mirarme.

Le pregunté si todos esos rumores de tal medicamento o si equis vacuna servía eran reales.

“No sabemos nada”, me respondió.

Ese “no sabemos nada” me cayó como una losa. De nuevo, la tormenta y la oscuridad.

Le respondí que ya llegará el tiempo de hablar de toda la desinformación y provecho político de estos días. Ahora mismo solo atino a escribir y funcionar en mi trabajo como los médicos de emergencia, que reciben, procesan y envían.

El trabajo de diagnosticar requiere paciencia. Sé que llegará. Sé también que no se me va a olvidar.

Ciudad de México, abril de 2020

 

Imagen: José Vicente Jiménez/ Flickr

 

MÁS TEXTOS AISLADOS:

Verónica Calderón (1/5)

Patricia Cárdenas

Salvador Munguía

Gustavo Ogarrio

Pilar Quintero

Mauricio Bares

Ana Aguilar

Víctor Gayol

Héctor Echevarría

Alejandra Quintero

Satori Ko

Efraín Villanueva

Hilda Cárdenas

Karina Gidi

Francisco Valenzuela

Jaime Garba

Amandititita

Carmen Boullosa

Santiago Roncagliolo

Paulina Vieites Sabater

Margarita Posada

Julián Andrés Vargas

Teófilo Guerrero

BEF

Silvia Fernández

María Miel

Eileen Truax

Alejandro Paniagua

Covid-19 Cuarentena Pandemia
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024
Destacados
Cine

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

By Armando Casimiro Guzmán9 septiembre, 2025

El Festival Cinema Queer está cerca de llegar a Morelia con una programación interesante que incluye cintas premiadas internacionalmente.

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.