Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, noviembre 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Un asunto de familia: la ganadora de Cannes llegó al FICM
Cine

Un asunto de familia: la ganadora de Cannes llegó al FICM

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán23 octubre, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Como ya es una tradición, la película ganadora de la Palma de Oro, máximo galardón que otorga el Festival de Cannes, se presentó como parte de la sección de estrenos internacionales del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Comercializada en español con el título Un asunto de familia (Manbiki kazoku, 2018), la cinta generó buenos comentarios tras su primera aparición en el quisquilloso certamen francés. Éste es el decimotercer largometraje de ficción que escribe y dirige el prolífico cineasta japonés Hirokazu Koreeda.

Koreeda sigue los pasos de una peculiar familia de criminales de poca monta. Padre e hijo practican el robo hormiga en toda clase de comercios, la madre hurta pequeños objetos en la lavandería donde trabaja, la abuela extorsiona a los hijos de la amante de su ex esposo y la nieta trabaja en unas cabinas donde exhibe su cuerpo a cambio de dinero. El de por sí inestable equilibrio familiar se trastoca con la llegada de una nueva integrante, la pequeña Yuri, a quien un tanto por casualidad, rescatan del maltrato a que es sometida por sus irresponsables padres.

Después de la novedad que representó para el cineasta japonés su reciente incursión en el thriller con El tercer asesinato (Sandome no satsujin, 2017), Koreeda vuelve a terrenos conocidos. Es decir, nos traslada nuevamente al drama intimista y cotidiano de una familia con ciertas reminiscencias de dos de sus trabajos anteriores: la extraordinaria Nuestra pequeña hermana (Umimachi diary, 2015), al igual que Nadie sabe (Dare mo shiranai, 2004), probablemente dos de las cintas que mejor representan el estilo del director.

Los lazos de sangre son importantes en la familia japonesa tradicional, pero Koreeda acostumbra explorar modelos alternativos que manifiestan que no necesariamente la consanguineidad es indispensable para hacer florecer el amor filial. En este caso en particular, la familia no está unida por vínculos genéticos, sino por el crimen de baja escala.

Al igual que en el resto del mundo, la sociedad japonesa también ha ido cambiando. La transformación de los valores morales ha tocado a todos los estratos sociales. Sin embargo, la desaceleración de la economía japonesa en los últimos años ha provocado el aumento en el número de personas que viven en la pobreza y que viven en condiciones similares a las que se muestran en el filme.

De todas las relaciones que explora la cinta sobresale la relación entre padre e hijo. Es Shota, el avispado pubescente quien gracias a su experiencia y el sentido de protección que va creando hacia su nueva “hermana”, decide poner fin a la clandestinidad de su clan. Sin embargo, eso no impide que entre ambos personajes se vaya formando un apego muy superior al que surge del contacto cotidiano.

Es tan amplia e interesante la filmografía del cineasta japonés que resulta difícil comprender como es que hasta ahora se llevó a casa la Palma de Oro. Pero eso no quiere decir que Un asunto de familia sea una película que se encuentre por debajo del nivel habitual de Koreeda. Es un drama familiar serio y complejo, muy alejado del sentimentalismo vulgar que exhiben otras aproximaciones al tema, ofrece una mirada libre de prejuicios sobre los marginales de una de las principales potencias económicas del mundo y es una gran película.

FICM 2018
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Música

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

By Armando Casimiro Guzmán23 noviembre, 2025

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo como invitados a la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia.

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.