Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, junio 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Un lugar para las fantasías
Artes

Un lugar para las fantasías

StaffBy Staff20 marzo, 2012No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Asnar Nama, la exposición plástica de Rodrigo Orozco, es un grato acercamiento hacia el mundo fantástico, una serie de pinturas y esculturas que tienen como casa huésped a la Escuela Popular de Bellas Artes, ubicada en el corazón del Centro Histórico de Morelia. Se trata de un repaso a los escritores predilectos del joven que debuta en esto de las exposiciones, de lo cual sale bien librado, pues le da un toque bastante personal a las lecturas que lo han influenciado.


Asnar Nama es un libro de la mitología griega que hace referencia a un lugar receptor de todo aquello que vive sólo en la imaginación, de ahí que Orozco bautice así al conjunto de sus piezas confeccionadas a través de óleos, acrílicos y reciclaje.
Ávido lector desde la infancia, Rodrigo nos cuenta sobre algunos autores favoritos que ahora se plasman en el terreno de su obra plástica: el alemán Michael Ende, creador de La historia interminable; Edgar Allan Poe, quizá el más socorrido autor de misterio; y desde luego Julio Verne y Lewis Carroll.

El trabajo de un año se refleja muy bien en cada pieza, pues Orozco es un tipo que perfecciona el detalle y lo mete sigilosamente a esas obras que en conjunto impactan a la vista del visitante, ya sea las pinturas al acrílico sobre óleo o en las esculturas realizadas con alambrón, fibra de vidrio, resinas, chatarra y basura.

La curaduría agrega textos que sirven de complemento perfecto a las imágenes; citas como la de Lewis Carroll, “A veces he creído hasta en seis cosas imposibles antes del desayuno” dejan en claro la intención de este joven artista, quien reviste originalidad en un conjunto de obras que apuntan a mundos fantásticos, personajes imposibles y paraísos impensados.

La exposición permanecerá hasta el 15 de abril, pero tomando en cuenta el periodo vacacional, será mejor que usted la visite antes de que finalice marzo. La entrada es libre.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.