Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, julio 14
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Crónicas»Una noche de Salvajenada
Crónicas

Una noche de Salvajenada

StaffBy Staff5 junio, 2014Updated:9 junio, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La vida nocturna moreliana es todo un abanico de posibilidades que se pueden abrazar, si es que el asistente así lo percibe: posición social, preferencia sexual, apreciación artística, o simple relajo resultado de la exhaustiva semana laboral.

DSC_0220

Por Chito Wett

La escena musical en la ciudad es bastante diversificada en cuanto a géneros, edades y recintos. Concretamente en la escena del rock la ciudad ha estado bombardeada de patrocinio corporativo y siendo ojo de atención por parte de muchas bandas, promotores y managers del entretenimiento comercial; mientras que otros, unos cuantos promotores y artistas que siempre han estado dispuestos a generar un verdadero movimiento cultural, logran una completa retroalimentación de artistas locales con los de otros lugares, sacudiendo con este acto un poco la mala posición de no ser aún una ciudad capital dentro de la esfera del rock nacional, pero eso sí, su música no ha parado de dejar de sonar y de tocarse.

No era de esperarse que la tierra donde reside el Buki tenga una escena siempre tan emergente y transgresora, que aunque sufre algunos descansos o recesos, siempre se inyecta cada vez más de nuevos protagonistas. Salvajenada es esa suerte de promotores de música emergente y propositiva, cuya premisa es “Hacer los conciertos que quieres ver en tu ciudad” frase que han tomado casi de estandarte.

La cita, la noche del sábado 31 de Mayo de 2014; el lugar, Jeudi 27, donde Axel Catalán empezó la velada con su desenfadado y pulido rock and roll de 3 elementos: guitarra, bajo y batería, en temas como “Austero”, “El Coma” y “El Animal” sonaron muy maduras, concisas y digeribles augurando la posibilidad de una buena noche.

Expedición Humboldt
Expedición Humboldt

Unos personajes con maquillaje y sin playera empezaron a montar sus instrumentos y en un par de minutos comenzaron con cánticos y aplausos su set, el cual  incluía paisajes sonoros, ritmos complejos entre lentos y bailables, con letras de profundo delirio e introversión que lograron conectar a los asistentes con su proyección en el escenario. Expedición Humboldt son un claro ejemplo de la nueva escena de rock moreliana que ya podría colocarse en cualquier line up de festival nacional con su sonido muy logrado y formulado del rock nacional.

El climax de la noche se logró con Hawaiian Gremlins, unos chicos que no superan los 22 años lograron encender a la audiencia con su alegre y estruendoso post punk, sonando canciones con coros tan pegajosos que hicieron que el calor desapareciera de nuestra mente por un momento para pasar al mosh pit, el baile y el desprendimiento de prendas. Esta banda suena como si The Smiths hubiese tenido de vocal a Ariel Pink o como si The Cure hubiese dejado el dark wave por la magia de las olas y la banalidad. “Give it Up”, “Bright Lights” y “Aa Aa” explotaron en el pecho de este vieja y cansada alma alcoholizada.

Rematando la noche Los Blenders llegaron con actitud desenfadada a tocar un set cargado de energía punk y gritos, que hicieron que cayera en un profundo arrepentimiento de haber desperdiciado mi tiempo en vicios y haber abandonado el gimnasio, porque me hubiera quitado la playera para poder bailar sin explotar en calor y sin enseñar esta bella y prominente lonja.

No pude evitar tampoco en caer en las lágrimas de nostalgia recordando que mi última escapada al mundo del post punk en esta ciudad eran en las legendarias fiestas de la banda Roma a principios de los años 2000’s, los cuales generaron un revuelo en ese entonces, pues antes de ellos, el post punk, el math rock, shoe gaze y demás géneros afines eran una charla de bar o solo era baile de fiestas con las mismas 10 personas frente a un anti-Dj.

DSC_0086
Axel Catalán

La fiesta Salvajenada con visuales de videos basura de internet, chicas lindas, cerveza y mucho desenfado proponen y disponen por lo que vale la pena disfrutar cualquier manifestación de arte: el alumbramiento de un nuevo horizonte (en este caso, el sonoro), no el encandilamiento de éste.

Fotos de Sara Robledo

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024
Destacados
Columnas

«Lo que resiste, apoya»

By Raúl Mejía13 julio, 2025

Escucha este artículo aquí: Gentiles amigos y amigas que me leen de vez en cuando:…

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.