Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Visiones Sonoras 2013: buenas cuentas
Música

Visiones Sonoras 2013: buenas cuentas

StaffBy Staff27 octubre, 2013Updated:27 octubre, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Emiliano Raya Aguiar

Con muchos de los objetivos cumplidos, con un muy buen sabor de boca y en general con un balance bastante positivo de los trabajos realizados, cerró el Noveno Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras 2013.

Para Rodrigo Sigal, director del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), institución que organiza este festival, “la organización funcionó de manera óptima, llegaron todos los invitados , pudimos realizar todas las actividades, las conferencias estuvieron bastante bien, los ponentes hicieron un trabajo excelente al trabajar sus ponencias y tratar de conectarse con los becarios, que es algo con lo que siempre insistimos, ya que muchas veces están acostumbrados hablar entre colegas de la misma trayectoria”.

IMG_4743

Agregó que “los conciertos cumplieron el cometido de mostrar un abanico de la producción que se viene realizando en la música electroacústica. Yo estoy satisfecho, aunque todavía faltaría revisar las encuestas, pero por lo que me han comentado tanto los becarios como los invitados que asistieron a los talleres o las conferencias, parece que todo salió bastante bien. Así las expectativas que yo tenía del festival si se cumplieron”.

Ante las discusiones generadas en varias de las ponencias, Rodrigo Sigal se dijo bastante contento, ya que esto motiva un crecimiento en los elementos de discusión de los alumnos al participar en debates de esta envergadura en los que incluso se llegó a cuestionar la existencia del arte en la actualidad. “Estas discusiones los jala, a los alumnos, a un debate mucho más profundo que en años anteriores no había llegado, y que ahora parece estar creciendo”, explicó.

Viendo en retrospectiva y comparando esta novena entrega con las ocho anteriores, el director del CMMAS relató que hay muchas cosas positivas. Por ejemplo,  los talleres de esta edición fueron bastante exitosos debido a la variedad de temáticas que se abordaron, un logro que no se había tenido en otros festivales.

Sábado 3 IMG_4899

Otro elemento que pareció muy positivo fue el vínculo de un ensamble mexicano tocando piezas de compositores extranjeros y viceversa, extranjeros interpretando las piezas de autores mexicanos, hecho que genera vínculos para futuros proyectos.

En lo que respecta al material de las conferencias y los conciertos, Rodrigo Sigal aseguró que se incluirán en un dossier, como el que se presentó este año, en el que se recopiló la información de las ediciones anteriores y al que se le irá anexando la información de cada uno de los años posteriores. Además, puntualizó que se irán subiendo las conferencias a la página del CMMAS para que puedan ser consultadas de manera libre.

Por último, comentó que para el decimo festival ya se está preparando un evento que sea merecedor del festejo de los diez años. “Queremos que venga un grupo completo que haga un espectáculo multimedia. Aunque para mí lo que más me gustaría de los diez años sería el hacer un festival de las mismas características de éste, pero donde regrese la mayoría de la gente que lo ha disfrutado durante estos diez años” subrayó.

Visiones Sonoras 2013
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024

La New York Polyphony regresó a Morelia

24 noviembre, 2024

Roeland Hendrikx y Alex Mercado en el Festival de Música de Morelia

19 noviembre, 2024
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.