Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, noviembre 7
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Y comenzamos…
Cine

Y comenzamos…

StaffBy Staff4 noviembre, 2012Updated:6 noviembre, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
FICM
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Alejandra Quintero

Este sábado dio inicio la décima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, uno de los eventos más esperados, no solo por la ciudad, también por los cineastas y la prensa internacional. Los reflectores están de este lado del mundo por nueve días, la gente camina de un lado a otro buscando programas, boletos, mientras se termina de cocinar el ambiente que caracteriza estos días de fiesta.

Las actividades comenzaron desde medio día en Cinépolis Centro, sin embargo, hasta ya entrada la tarde dio inicio oficialmente con la alfombra roja a las afueras del Teatro Morelos. Comenzaron a desfilar una serie de actores y realizadores, que se detenían cada dos metros a posar para la foto o dar alguna entrevista, cosa que hacía eterna la espera.

La lluvia vestía la ciudad, mientras los gritos de las adolescentes anunciaban la llegada de algún actor conocido, y esta era la alerta para que los fotógrafos prepararan su cámara y sus gritos de “aquí, aquí, un saludo”. A nadie parecía afectarle demasiado la baja de temperatura, porque los diez años debían festejarse.

FICM

La ceremonia de inauguración tuvo participaciones del Presidente Municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro;  y del Gobernador del Estado, Fausto Vallejo, quien como ya se volvió costumbre, hizo soltar las risas por su mala pronunciación y su dificultad evidente para entender lo que leía. Los organizadores y fundadores del festival,  dieron las gracias a los realizadores, asistentes, y a quienes hacen posible esta edición. Por su parte Alejandro Ramírez recordó y reconoció el trabajo de Jaime Ramírez, fundador de este proyecto, y Joaquín Rodríguez, programador del festival, quienes fueron parte fundamental para la consolidación del FICM. Pero el que definitivamente se llevó la noche fue Cuauhtémoc Cárdenas Batel, con un discurso emotivo, inteligente y contestatario, al referirse a un país en donde hay más muertos que oportunidades para los jóvenes, sin pronunciar el nombre del presidente Felipe Calderón hizo una crítica justa a los tiempos que se viven en México, lo que provocó un estallido de aplausos y personas de pie.

Y ya para no hacer más larga la espera, Daniela Michel solo dio paso a la presentación de los invitados especiales de esa noche, Pablo Larraín, director de la película inaugural No, y Gael García Bernal, quien protagoniza la cinta. Ambos se confesaron conmovidos por el discurso de Cárdenas Batel y agradecidos con el festival y los organizadores, para que finalmente el director chileno invitara a disfrutar el filme en “donde se ve caer al bastardo más grande de la historia de Chile”.

 

ficm 2012
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.