Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»23º Tour de Cine de Francés: Mi Niña
Cine

23º Tour de Cine de Francés: Mi Niña

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán12 septiembre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Podría decirse que la productora, directora y guionista Lisa Azuelos es una habitual en el Tour de Cine Francés (TCF). Tres de sus seis películas han formado parte de la muestra itinerante: Lol@ (LOL, 2008), Un encuentro (Une rencontre, 2014), y ahora, para la vigésima tercera edición del TCF, la comedia dramática Mi niña (Mon bébé, 2019). Ésta última se estrenó en marzo de este año en Francia, previo paso por el Festival Internacional de Cine de Comedia L’Alpe d’Huez, probablemente el certamen más importante del género en el mundo.

Hace diez años Azuelos logró un gran suceso comercial con Lol@, filme que a ritmo de britpop aborda las dificultades en la relación de una madre divorciada con su hija adolescente. El éxito fue tal, que tiempo después le propusieron realizar una reinterpretación de la misma dirigida al público estadounidense, en esta ocasión protagonizada por Miley Cyrus y Demi Moore. LOL fue un estrepitoso fracaso y aunque esta nueva versión carecía del encanto de la original, la directora decidió culpar a la productora por la mala estrategia de comercialización.

Dicho antecedente nos ayuda a entender la gestación de esta obra. Explorar la relación madre-hija como base para una película era una espina clavada en la carrera de Lisa Azuelos. Una década después de su primer éxito comercial, la directora decidió retomar el tema, pero ahora con un enfoque distinto. En esta ocasión recurrió a su propia hija, la joven actriz Thaïs Alessandrin, para compartir una serie de experiencias e ideas que sirvieron de base para el guion de Mi niña.

Y, ¿de qué va la película? Héloïse es una madre divorciada, tiene dos hijos adultos que ya se han independizado. Mientras que la menor, Jade, a punto de cumplir la mayoría de edad, piensa continuar sus estudios en Canadá. Al enterarse de la noticia, Héloïse, que ha sacrificado su vida personal en aras de su familia, hace un recuento de sus experiencias mientras se prepara mentalmente para la partida de la menor de sus descendientes.

Sandrine Kiberlain, una actriz recurrente en el Tour, es quien interpreta a madre. Mientras que el papel de hija menor corresponde a la propia hija de la directora, la ya mencionada Thaïs Alessandrin. Quizás por ello, la joven actriz se nota muy cómoda en el rol. Lisa Azuelos combina de buena manera la experiencia y la juventud de las actrices para que la interacción madre-hija fluya adecuadamente en la pantalla.

La película sigue dos líneas argumentales. Por una parte, la hija que a punto de cumplir la mayoría de edad decide iniciar su vida sexual, así como sus primeras experiencias con el alcohol y el tabaco. En tanto que Héloïse trata de combinar el papel de madre con su limitada vida social. En ambos casos se percibe el temor ante el cambio, que al final se traduce en la gradual aceptación de la etapa que cada una de ellas está a punto de comenzar.

Si bien la partida de los hijos no es un tema novedoso, Mi niña tiene el acierto de mostrar los dos puntos de vista: el de la joven que ingresa a la mayoría de edad y la de la mujer madura que podrá retomar su vida. Además, la estructura hábilmente fragmentada de la narración, así como su brevedad (apenas 85 minutos), se traducen en una película ligera, visualmente atractiva y muy entretenida.

TE PUEDE INTERESAR


Te puede interesar: Un amor a segunda vista

23 Tour de Cine Francés
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.