Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, julio 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»600 millas, el prometedor debut de Gabriel Ripstein
Cine

600 millas, el prometedor debut de Gabriel Ripstein

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán7 diciembre, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

600 millas (2015), largometraje debut de Gabriel Ripstein (sí, hijo de Arturo Ripstein), se presenta por fin en cartelera después de casi un año de hacer recorrido por los festivales de Berlín (donde ganó el premio a mejor ópera prima), San Sebastián, Morelia y Guadalajara (mejor largometraje mexicano).

600 millas
Imagen: Festival de Cine de Berlín

La cinta, protagonizada por el actor de origen británico Tim Roth y producida por Lucía Films, ha sido la elegida por la Academia Mexicana para competir por los premios Oscar en su próxima edición.

La historia coescrita por el propio Ripstein y la también cineasta Issa López se desarrolla entre México y Estados Unidos. Arnulfo es un joven mexicano que trafica armas para una organización criminal. Acompañado de un amigo estadounidense, Arnulfo recorre las principales armerías de Arizona para comprar toda clase de rifles de asalto y municiones, luego las lleva a México ante la displicencia de las autoridades de ambos lados de la frontera. Las cosas se complican cuando después de una escaramuza aparentemente inofensiva, Arnulfo termina secuestrando a un agente de la ATF estadounidense (la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de fuego y Explosivos), en una extraña decisión y sin pensarlo demasiado decide llevarlo consigo en su largo viaje hasta Sinaloa.

La obra de Gabriel Ripstein destaca ante todo por tocar el tema del narcotráfico desde la perspectiva del tráfico de armas, que no es un tema menor. En todo momento la cinta resalta la corresponsabilidad de las dos naciones en este asunto tan delicado: ciudadanos estadounidenses que actúan de prestanombres para compradores mexicanos que sin ningún problema trasiegan miles de armas sin ningún control por parte de las aduanas de ambos países.

Pero el contrabando de armamento sirve además de marco de referencia para conocer el entorno de sus dos protagonistas: Arnulfo, un joven inexperto y asustadizo que intenta ganarse el respeto de los miembros de la organización criminal para la que trabaja, mientras intenta encubrir su homosexualidad. Su contraparte es el agente Hank Harris, taimado, paciente y pragmático. Las circunstancias crean un vínculo entre ambos personajes tan dispares, ya que deben de mantenerse unidos para salir de la difícil situación en que se encuentran a cientos de kilómetros de la frontera estadounidense.

600 millas es un filme austero y sin florituras, apuesta a la economía narrativa y al desarrollo de buena parte de las acciones fuera de cuadro. Quizá pudo explorar más en la serie de situaciones que desembocan en su abrupto desenlace, tal vez Krystian Ferrer luce por momentos sobreactuado (las escenas de llanto por momentos son poco creíbles), pero aun así el debut de Gabriel Ripstein es interesante y prometedor. Es una cinta que por su temática y ejecución se debe poner en la corta lista de películas mexicanas imperdibles del 2015.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Destacados
Cine

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

By Armando Casimiro Guzmán17 julio, 2025

la Muestra Internacional de Cine regresa a la capital michoacana y suma por primera vez a Uruapan

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.