Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Uncategorized»8 ventajas de Río 2016 sin Televisa ni TV Azteca
Uncategorized

8 ventajas de Río 2016 sin Televisa ni TV Azteca

StaffBy Staff3 agosto, 2016Updated:3 agosto, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Esta semana inician los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro y por primera vez en muchos años el duopolio formado por Televisa y TV Azteca no tendrá los derechos de transmisión, mismos que ahora son de América Móvil, propiedad de Carlos Slim.

tv azteca

Esto provocará que los espectadores mexicanos tengan varias opciones para disfrutar los Juegos: en televisión abierta a través de las señales públicas Once TV y Canal 22, en las cuales se fusionará lo deportivo con lo periodístico y cultural, así que veremos a personajes como Cristina Pacheco, Laura García, Javier Solórzano y Ezra Shabot en programas especiales.

Quienes prefieran a especialistas enfocados en lo deportivo, podrán ver canales como ESPN, Fox y Claro Sports; esta última también transmitirá por Internet ya sea en su página web o en aplicaciones que ya están disponibles para dispositivos móviles. Todo será gratuito, en vivo y con sus resúmenes y repeticiones.

La buena noticia es que nos vamos a librar de las patéticas coberturas de Televisa y TV Azteca, que cada cuatro años (además de los Mundiales de Futbol) se esforzaron por hacerlo peor. Aquí van algunas cosas que no vamos a extrañar de sus transmisiones:

derbez

 

  1. Su guerra de comediantes. Cuando José Ramón Fernández tuvo la idea de incluir a Andrés Bustamante en Seúl 88 no sabía el monstruo que estaba creando, pues en lo sucesivo Televisa le copió el concepto y TV Azteca le contestaba con peores “cómicos”. Así vimos desfilar lo mismo a Brozo (en ambas cadenas) que a la Chupitos, Eugenio Derbez, Jorge Ortiz de Pinedo, El Compayito, Facundo, Tachidito y Adrián Uribe. Es un alivio saber que toda esa basura llegó a su fin.
  2. Los reportajes extremos. En Televisa, la conductora Monserrat Oliver se especializó en ser una exploradora de los países sedes, así que su gran sentido periodístico le indicaba comer insectos, remar en ríos o platicar con chimpancés. Por fortuna, ahora solo los verá por televisión.
  3. El patriotismo barato. México es un país que con trabajos gana alguna medalla en cada justa olímpica, cuando eso sucedía, los cronistas de las televisoras casi querían hacer presidente o senadora a quien llegaba al podio. Lo peor es que lo lograron, pues Ana Gabriela Guevara aprovechó su sobre exposición mediática para fines políticos, y no es la única.
  4. Pati Chapoy. Por inconcebible que parezca, la conductora de Ventaneando Pati Chapoy alguna vez produjo los programas especiales de TV Azteca en los Juegos Olímpicos. El resultado fue para llorar, pues por muchos años esa televisora había hecho un papel digno con José Ramón Fernández a la cabeza.
  5. Su publicidad. ¿No les parece abrumadora la invasión de anuncios en todo evento deportivo de estas dos televisoras?
  6. Cobertura limitada. La cobertura de ambas televisoras se limitaba a ciertos deportes que cortaban abruptamente para ir a otros y tratar de abarcar más. Ahora será distinto, pues en las transmisiones por Internet se podrán ver todas las competencias completas y cada quién elegirá sus favoritas.
  7. El Dr. Alfonso Morales narrando voleibol. Alguna vez el maestro de la crónica boxística y de lucha libre fue asignado a narrar los partidos de voleibol y desde luego que se notaba su poco conocimiento de la disciplina.
  8. La Jugada Olímpica. Siempre queriendo tener el mejor rating, La Jugada era un show tan terrible como patético. Lo peor de todo es que su competencia, Los Protagonistas, ya sin sus creadores originales se convirtió en lo mismo: una barra de payasos y menciones comerciales.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Roeland Hendrikx y Alex Mercado en el Festival de Música de Morelia

19 noviembre, 2024

Villas del Pedregal tuvo su convite cultural

20 diciembre, 2021

Cómo llegó Rita a mi vida (y cómo se fue)

8 noviembre, 2021

Welcome to Tijuana: Travesías, se estrenó en el 19 FICM

29 octubre, 2021

Opciones vegetarianas

8 mayo, 2021

Tablas y postres

8 mayo, 2021
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.